Este martes fue confirmada la identificación de los restos de otro normalista de Ayotzinapa, estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero.
Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, informó que los análisis realizados en Europa por el Laboratorio de Innsbruck confirmaron que parte de los restos hallados en la “Barranca de la Carnicería” pertenecen a Jhosivani Guerrero de la Cruz, uno de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa.
Este hallazgo llega casi un año después de la identificación de Christian Alfonso Rodríguez, otro de los estudiantes, cuyos restos fueron encontrados en la misma barranca.
Este es el tercer normalista identificado desde su desaparición forzada desde 2014 a la fecha.
Identifican los restos de otro de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
Durante la reunión con las autoridades de este martes, los familiares fueron informados de que la Universidad de Innsbruck (Austria) identificó una vértebra de Guerrero.
El Gobierno anterior, presidido por Enrique Peña Nieto, había anunciado en septiembre de 2015 el hallazgo de restos de Jhosivani, sin embargo no fue una identificación considerada plena por los padres.
Con el anuncio de este martes son ya dos estudiantes identificados plenamente por el Gobierno de López Obrador, que al llegar al poder en 2018 reinició la investigación de lo sucedido.
Según la polémica versión del Gobierno de Peña Nieto, los 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa fueron detenidos el 26 de septiembre de 2014 por policías corruptos en Iguala (Guerrero) y entregados al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en un río San Juan.
Este relato, conocido como la “verdad histórica”, fue cuestionado por los familiares y por una investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar.
Padres de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa salen del Palacio Nacional, luego de una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México. (FOTO: EFE/Carlos Ramírez)
Se derrumba ‘la verdad histórica’
El Gobierno de López Obrador derrumbó esta versión al identificar en julio del año pasado restos de Christian Alfonso Rodríguez en la barranca de la Carnicería, lejos del basurero.
Una línea de investigación reforzada este martes con la identificación de los restos de Jhosivani en la misma barranca.
Además de Christian y Jhosivani, en 2014 fue identificado Alexander Mora, con lo que todavía quedan 40 estudiantes en paradero desconocido.
El 26 de septiembre de 2020, al cumplirse seis años de la tragedia, el presidente López Obrador pidió disculpas a las familias en nombre del Estado mexicano y anunció órdenes de arresto contra militares, los cuales no estaban vinculados con los hechos según la versión de Peña Nieto.
Además de la búsqueda de los estudiantes, el actual Gobierno persigue a los responsables de la investigación de la anterior Administración, que estuvo liderada por Tomás Zerón, actualmente prófugo en Israel.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.
________________________________________________________________
* Con información de EFE.
Podría interesarte:
Cinco claves que debes conocer a seis años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
Naciones Unidas pide continuar esfuerzos para alcanzar verdad y justicia en Ayotzinapa
La verdad histórica terminó: encuentran restos de uno de los estudiantes de Ayotzinapa