La Secretaría de Hacienda congeló 15 cuentas bancarias de personas relacionadas al lavado de dinero por la venta de combustible robado, y 24 personas son investigadas desde el pasado mes de diciembre por actividades ilícitas derivadas del huachicol.
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, informó que se investiga a empresarios, un exdiputado local, un exalcalde y a tres exfuncionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) relacionados con la propiedad de concesiones de venta de gasolina y comercialización de huachicol.
“Los casos están planteados ahí. El primer caso hay depósitos y retiros por 80 millones, el segundo está relacionado con 150 millones, el tercero 386 millones, el cuarto 27 millones y el quinto hay una operación de 230 millones de pesos y once millones de dólares”, dijo Nieto.
Lee también: ¿A favor o en contra? La mayoría de mexicanos aprueba plan antihuachicol de AMLO
Santiago Nieto reveló que se investiga a varios funcionarios públicos y empresarios por lavado de dinero en 15 cuentas relacionadas al huachicoleo. (Foto: Presidencia)
Añadió que el modus operandi implica no solamente la comercialización del huachicol, del combustible robado a Pemex, sino el blanqueo de esos capitales en el sistema financiero, a través de diversas operaciones.
Hemos detectado transferencias internacionales por montos importantes que oscilan, en ocasiones, en más de dos millones de dólares; adquisición de vehículos de lujo, una parte de ellos en efectivo.
Entre los funcionarios que congelaron sus cuentas se encuentra el general brigadier Eduardo León Trauwitz, de acuerdo con información publicada con el semanario Proceso.
SAT detecta 194 gasolineras por inconsistencias fiscales por 3.2 mmdp
Por su parte el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó ya haber detectado anomalías por el robo de combustible por 3 mil 217 millones de pesos.
En la conferencia mañanera, la directora del organismo, Margarita Ríos, informó que en estas anomalías están involucrados 194 personas dedicadas a la distribución de hidrocarburos.
Lee también: Sí hay demanda contra Romero Deschamps, pero es de corte sindical
Margarita Ríos detalló que el 54 por ciento del dinero ilícito, mil 742 millones de pesos, fue detectado en estaciones de la Ciudad de México, Michoacán, Tamaulipas, Baja California, Jalisco y Puebla.
¿Ya hay detenidos?
Otro de los que tomó la palabra en la conferencia fue Alejandro Gertz Manero quien informó que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene abiertas mil 700 carpetas de investigación por robo de combustible, además de que se han asegurado 4.5 millones de barriles.
Podría interesarte:
El nuevo huachicol: así es la venta de gasolina por Facebook
Resuelto el tema huachicol, seguiremos con lo demás: AMLO
Pide AMLO administrar gasolina y no consumir más de lo necesario