Congreso de Yucatán vota contra legalización del matrimonio igualitario

Con 15 votos en contra y nueve a favor, el Congreso de Yucatán rechazó este miércoles el proyecto dictamen para reformar la Constitución del Estado de Yucatán en materia de matrimonio igualitario. Ayer, el dictamen se había sido aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, donde logró obtener la mayoría de votos para

Congreso de Yucatán vota contra legalización del matrimonio igualitario

Con 15 votos en contra y nueve a favor, el Congreso de Yucatán rechazó este miércoles el proyecto dictamen para reformar la Constitución del Estado de Yucatán en materia de matrimonio igualitario.

Ayer, el dictamen se había sido aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, donde logró obtener la mayoría de votos para su análisis y posible aprobación que al final no se logró.

Lee también: Dicen que no… Congreso de Yucatán relega el matrimonio igualitario

En total fueron 24 votos de 25 posibles, ya que la diputada Katia Bolio no estuvo presente en la sesión, por lo que envió una justificación a la mesa directiva. 15 e los diputados que votaron en contra, pero no se puedo saber quienes ya que en un hecho inédito se tomo la decisión por la la vía del voto secreto, debido a la polémica que esta propuesta desencadenó entre los ciudadanos de este estado y sus políticos

Dimitar belchev 251680 unsplash - congreso de yucatán vota contra legalización del matrimonio igualitario

(Foto: Unsplash)

Los legisladores yucatecos argumentaron que tenían que cuidar la seguridad y el concepto del “voto libre” y sin ningún tipo de presión, precisamente por la asistencia de ciudadanos que estaban a favor y en contra de la derogación de estos fragmentos en el artículo 94, que establecen que en Yucatán sólo se pueden casar por la vía civil parejas heterosexuales.

Lee también: Lev Tahor, la secta judía que secuestró niños para matrimonios forzados

De tal forma que las parejas del mismo sexo que deseen realizar un enlace civil deberán seguir tramitando un amparo para poder concretar su enlace, aún cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya calificó de discriminatoria y atentatoria contra los derechos humanos la negación a las parejas del mismo sexto a casarse por la vía civil.

Desde las primeras horas de este miércoles, la Sala del Pleno fue abarrotada por integrantes de diversos grupos, a favor y en contra, quienes mostraron sus posturas sobre esta iniciativa que tenía ocho años esperando a ser analizada por el legislativo local.

*Con información de Notimex.

Podría interesarte:

Organizaciones religiosas exigen a ‘El Bronco’ vetar matrimonio igualitario en NL

Diputada de Morena propone matrimonios con “fecha de caducidad”

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana