Connecting The Dots: El foro de la creatividad, arte y cultura digital

Llega a la CDMX la primera edición de Connecting the Dots con un programa conformado por conferencia, talleres, proyecciones, charlas, y el proyecto expositivo: La “fisicalidad” de lo virtual. Se llevará a cabo del 17 al 23 de septiembre. Es la primera edición de Connecting The Dots. (Foto: Connecting the Dots) ¿Qué es Connecting The

Connecting The Dots: El foro de la creatividad

Llega a la CDMX la primera edición de Connecting the Dots con un programa conformado por conferencia, talleres, proyecciones, charlas, y el proyecto expositivo: La “fisicalidad” de lo virtual. Se llevará a cabo del 17 al 23 de septiembre.

Connecting the dots mexico vr - connecting the dots: el foro de la creatividad, arte y cultura digital

Es la primera edición de Connecting The Dots. (Foto: Connecting the Dots)

¿Qué es Connecting The Dots?

Es el foro que busca facilitar la cercanía y el diálogo entre quienes buscan la transformación cultural y creativa de la Ciudad, valiéndose del debate sobre las industrias creativas y culturales. 

Pvaauj26ubacbpj2sfse6f6ity - connecting the dots: el foro de la creatividad, arte y cultura digital

Se compone de diversas charlas, talleres, exposiciones. (Foto: Connecting the Dots)

Inauguración

Connecting the Dots será oficialmente inaugurado con la proyección de Hyper-Reality de Keiichi Matsuda y Geomancer de Lawrence Lek.

Hyper-Reality es un cortometraje del artista Keiichi Matsuda. Éste se desarrolla en la ciudad colombiana de Medellín y nos muestra como es un día en la vida de Juliana Restrepo, quien sobrecargada por el constante flujo de información que le llega a través de la red ha terminado por asumir una identidad digital para Juliana, completamente alejada de la realidad.

Lee también: El diseñador de los logos mas famosos de México llega al MODO

Geomancer es una película generada por computadora, que aborda la idea de que las nuevas formas de inteligencia artificial, las cuales asumimos se limitarán a desplazar a los humanos en trabajos específicos, algún día nos desafiarán artísticamente.

Juvsm4ylynclblohpeoru2ssam - connecting the dots: el foro de la creatividad, arte y cultura digital

Hyper-Reality es un cortometraje de Keiichi Matsuda(Foto: Connecting the Dots)

¿En dónde será?

El evento se dividirá en sedes, éstas son: Centro Cultural de España, Centro de Cultura Digital y Laboratorio Arte Alameda. Cada sede tendrá actividades distintas, por lo que la oferta es sumamente variada.

¿Qué talleres habrá?

Los talleres que se impartirán son: El día que me convertí en cyborg, Narrativas y diseño de identidades interactivas, Autocuidado y autonomía digital, La “fisicalidad” en entornos de realidad virtual. Puedes obtener más información de ellos, sus sedes y horarios en su página web. Estos se llevarán a cabo del 19 al 21 de septiembre de 16 a 19 horas.

Pwcfw3xkbraqhhxxp25d7octsa - connecting the dots: el foro de la creatividad, arte y cultura digital

Geomancer es generada por computadora. (Foto: Connecting the Dots)

Todos los eventos de Connecting Dots son públicos, de entrada libre, con cupo limitado y registro previo. Consulta la información y haz tu registro en connectingthedots.mx

Connecting the Dots es un proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, la Fundación Telefónica México y el Slovak Arts Council. El proyecto cuenta con la colaboración del Laboratorio Arte Alameda, el Centro de Cultura Digital y el Centro Cultural de España en México a través del Laboratorio de Ciudadania Digital.

Podría interesarte:

Plaza Sésamo llega con Elmo y compañía al Museo Memoria y Tolerancia

Paul McCartney revela cómo eran las ‘tocadas’ con The Beatles

Wild Ale & Barbera, la bebida que mezcla chela artesanal y vino

hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana