Estas son las consecuencias que tendrá la reforma educativa en el nivel básico

Las derogación de la Reforma Educativa promovida por el expresidente Enrique Peña Nieto, el pasado1 5 de mayo durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador dejó a muchos padres de familia de alumnos de educación básica preguntándose cuáles serían las consecuencias en el ciclo escolar vigente. Así que nos dimos a la tarea

Estas son las consecuencias que tendrá la reforma educativa en el nivel básico

Las derogación de la Reforma Educativa promovida por el expresidente Enrique Peña Nieto, el pasado1 5 de mayo durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador dejó a muchos padres de familia de alumnos de educación básica preguntándose cuáles serían las consecuencias en el ciclo escolar vigente.

Así que nos dimos a la tarea de investigar en diversas escuelas de educación básica ubicadas en la alcaldía de Coyoacán y esto fue lo que supimos de boca de la directora de un Jardín de Niños y la maestra de una escuela primaria del sur de la ciudad.

Qué cambios inmediatos tiene la derogación de la reforma

En los medios de comunicaron se ha informado sobre los cambios en el magisterio que tuvo la derogación de los organismos de evaluación de los maestros, sin embargo, poco hemos escuchado sobre el plan que el gobierno de la 4T está impulsando.

Dlplwiw4kvg4llj4u4yhdyvlnm - estas son las consecuencias que tendrá la reforma educativa en el nivel básico

A partir del 15 de mayo, se establece que la “Nueva Escuela Mexicana (NEM)” será “democrática, nacional, humanista, equitativa, integral, inclusiva, intercultural, de excelencia, además promoverá en su plan y programas de estudio la perspectiva de género, el conocimiento de matemáticas, la lectura y la escritura, la literacidad, la historia, la geografía, el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas de nuestro país, las lenguas extranjeras, la educación física, el deporte, las artes, la promoción de estilos de vida saludables, la educación sexual y reproductiva y el cuidado del medio ambiente”.

En un documento elaborado por la Subsecretaría de Educación Básica en poder de Cultura Colectiva News, difundido a los maestros de educación básica, la dependencia solicita a los profesores “actualizar y reformular todos los componentes de la institución escolar para que se corresponda con el espíritu constitucional del curso, también pide la promoción de la honestidad, valores y la mejora continua de procesos de enseñanza y aprendizaje”.

Las dimensiones de la educación

Dimensiones reforma educatva - estas son las consecuencias que tendrá la reforma educativa en el nivel básico

Objetivo de la Nueva Escuela

El documento en el que se marcan las nuevas directrices de los educadores a partir del jueves pasado, cuando quedó sin efecto “la mal llamada reforma educativa”, se establece la necesidad de avanzar hacia un currículo compacto y accesible, que pueda ser flexible y adaptable al contexto, además de factible y viable para desarrollarse en el tiempo escolar disponible.

Este currículo deberá atender equilibradamente los diferentes ámbitos de formación del ser humano y contribuir en la formación de personas técnicamente competentes y socialmente comprometidas en solucionar los grandes problemas nacionales y globales, así como el fortalecimiento de la formación ciudadana.

Otro de los aspectos que destaca el texto, es la importancia del fortalecimiento de la formación de los menores para robustecer sus convicciones a favor de la justicia, libertad, dignidad y otros valores fundamentales que refuercen los derechos humanos.

Así planea la SEP la distribución de materias de preescolar a secundaria

De la siguiente manera es cómo se estarían reacomodando las materias en los diferentes componentes curriculares.

Hijmxsbhkrgcth7jicsqp4zh6u - estas son las consecuencias que tendrá la reforma educativa en el nivel básico

Qué sigue en el magisterio

De acuerdo con el texto difundido entre los profesores por la Subsecretaría de Educación Básica, los maestros y autoridades trabajaran en un plan que contempla seis etapas en las que se buscará llegar a acuerdo para que los nuevos programas de estudios cumplan con las expectativas que tiene la sociedad para lograr cumplirán la renovación curricular completa.

Finalmente el texto pide el compromiso de la comunidad escolar de la Nueva Escuela Mexicana para lograr que todos tengan acceso a una diversidad de materiales educativos para diferentes actores, soportes, con diferentes propósitos didácticos y en diversas lenguas indígenas. Además establece que es necesario: 

• Actualizar el contenido, diseño y uso de los libros de texto gratuitos para concebirlos de manera articulada con otros materiales y generar con esto otra arquitectura del gasto que permita fondear la diversidad de materiales.

• Garantizar la equidad e inclusión en el acceso a los materiales educativos para atender de mejor manera a los grupos en desventaja.

• Dotar a las escuelas de materiales educativos (impresos, audiovisuales, digitales y objetuales) para la educación física, la música, entre otra, que fortalezcan la formación integral de los alumnos.

• Promover el tránsito hacia una cultura digital mediante los materiales, para promover la innovación educativa.

Pero y qué hay con este ciclo escolar

Vamo’ a calmarno’, resulta que las autoridades educativas consultadas por CC News andan casi igual que los demás ciudadanos, pues aunque hay documentos como el que describimos anteriormente, en ellos aún no queda claro qué pasará con la evaluación final para pasar (o no) de año.

En el Jardín de Niños al que tuvimos acceso, las autoridades educativas plantearon a los padres que los diversos clubs a los que los menores acudían dos veces por semana, quedaban suspendidos, así como sus evaluaciones en el documento oficial de evaluación (exacto, ya no existen las boletas, pero quién sabe si vuelvan a revivir!) en que sólo se calificaron durante los primeros dos periodos de evaluación en el apartado de Autonomía Curricular.

Que es era Autonomía Curricular en la reforma de EPN

Pues este nombre rimbombante, se aplicaba para designar a los principios de equidad e inclusión, además de que facilita la convivencia de los estudiantes de grados y edades diversas que se organizaban en grupos de acuerdo con habilidades o intereses en común.

La autonomía curricular estaba compuesta por cinco ámbitos

1. Ampliación de la formación académica, contemplaba estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio; lenguaje y comunicación, con taller de creativa, inglés y debates; taller de matemáticas; taller de tecnología, y taller de exploración de condiciones del medio y cambio climático.

2. Potenciar el desarrollo personal y social: ligas deportivas, orquestas escolares, y talleres de teatro, danza, pintura, y convivencia escolar.

3. Nuevos contenidos relevantes: educación financiera, programación y robótica, y emprendimiento.

4. Conocimientos regionales, con microhistoria; taller de tecnología y artesanías locales; cultivo, hortalizas y plantas medicinales de la localidad; educación ambiental contextualizada, y lenguas originarias.

5. Proyecto de impacto social, con limpieza de basura; potabilización del agua; cuidado de la salud; huertos y elaboración de composta, y herbolaria.

Qué pasará con los clubes en las escuelas de nivel básico

De acuerdo con los testimonios de profesores y padres de familia, en cada escuela se podrá decidir si los alumnos continúan el resto del ciclo escolar asistiendo a las actividades que marcaba cada club, ya que con la derogación no están obligados a continuar con estás asignaturas, sin embargo, en el kínder coyoacanense y en la escuela primaria de esa misma alcaldía continuarán las clases “aunque no tengan valor curricular ni algún tipo de calificación, van a seguir dándolas por los niños”, señaló la madre de una niña de tercer grado de esa escuela de la SEP.

https://www.youtube.com/watch?v=ul0DHbVcX1c

En tanto, en un plantel de educación secundaria de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, una de las prefectas explicó que en su caso los clubes tomaron nombres de materias y eran evaluados con seriedad, “ a pesar de que siempre hubo como mucha confusión con los profesores que no terminaban de entender a qué se refería la materia, la ventaja para los alumnos es que no recibían una calificación que se promediara, simplemente se les clasificaba por nivel, pero todos aprobaban”, detalló.

Entonces, ¿qué materias se quedan?

Hace unos días, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, indicó que se volverá a hacer obligatoria la impartición de Civismo valores, cultura, arte, música, deporte y el respeto al medio ambiente; además promoverá la formulación de contenidos diferenciados para las regiones de México.

“Tiene que haber una política diferenciada en materia educativa y permitirle a las regiones expresarse a través de su sistema educativo”, por esa razón urgió a trabajar en una iniciativa que ponga énfasis en la educación indígena, bilingüe y bicultural.

X7mjthdrundypc2dcp7sslni2i - estas son las consecuencias que tendrá la reforma educativa en el nivel básico

Podría interesarte:

En nueva Reforma Educativa, la evaluación a maestros no es prioridad: AMLO

Aprueban en comisiones Reforma Educativa de AMLO

AMLO firma iniciativa para eliminar la Reforma Educativa

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett