Rehabilitan vivienda más antigua de CDMX para niños que residen en corredor sexual

En el corazón de los corredores sexuales más grandes de América Latina, en el barrio de La Merced, se encuentra una de las casas más antiguas del Centro Histórico de la Ciudad de México. La casa más antigua de la CDMX en La Merced El hogar en Manzanares 25 fue una vieja vivienda de una

Rehabilitan vivienda más antigua de CDMX para niños que residen en corredor sexual

En el corazón de los corredores sexuales más grandes de América Latina, en el barrio de La Merced, se encuentra una de las casas más antiguas del Centro Histórico de la Ciudad de México.

La casa más antigua de la CDMX en La Merced

El hogar en Manzanares 25 fue una vieja vivienda de una familia indígena que trascendió la Conquista española en el siglo XVI, sin embargo, es ahora una casa de cultura que contribuirá a regenerar el tejido social, según autoridades capitalinas.

Luego de ocho años en su rescate y rehabilitación por parte del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, bajo la intervención y supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), este espacio abre sus puertas para acercar expresiones artísticas y oficios a niños y niñas que habitan no sólo en los barrios La Merced y Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, sino también en Candelaria de los Patos, Venustiano Carranza.

Lee también: Así lucha una escort mexicana para evitar la muerte a manos de un cliente peligroso

P4n76uxzt5ed5osueafs233jde - rehabilitan vivienda más antigua de cdmx para niños que residen en corredor sexual

El titular del INAH destacó que es la vieja vivienda es la única sobreviviente de la arquitectura del siglo XVI de la capital virreinal. (Foto: INAH)

La historia atrapada en La Merced

Diego Prieto Hernández, director general del INAH, comentó que este predio se suma a las iniciativas apoyadas por la institución para el bien de residentes y visitantes del Centro Histórico: calles peatonales, iluminación de la Catedral Metropolitana, la puesta en valor de las plazas de Santo Domingo y Tlaxcoaque, e inclusive la restauración de “El Caballito” en la Plaza Manuel Tolsá.

“La historia no es un peso ni un adorno, o una materia que se imparte en la escuela, sino una experiencia para imaginar el futuro en comunidad”, dijo Prieto Hernández.

El titular del INAH destacó que la vieja vivienda es la única sobreviviente de la arquitectura del siglo XVI de la capital virreinal, pues casi la totalidad de las construcciones se vieron gravemente afectadas en la centuria siguiente por las inundaciones e innumerables modificaciones en su diseño.

Lee también: Cómo protegerse entre mujeres, según varias escorts

Aktb6dfqxjh53hmk4ditvq7hoq - rehabilitan vivienda más antigua de cdmx para niños que residen en corredor sexual

Su rescate y rehabilitación duró ocho años, en un esfuerzo conjunto entre el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México y el INAH. (Foto: INAH)

Los niños y niñas beneficiados

El historiador José Mariano Leyva, titular del Fideicomiso Centro Histórico, manifestó en ese sentido que el Centro Cultural Manzanares 25 “es un sitio donde el pasado se va a comprometer con el futuro”, pues alrededor de 800 niñas y niños viven en las cuadras aledañas, quienes ahora pueden convivir y aprender en los talleres que se impartirán dentro de este espacio.

Puso énfasis en el impacto benéfico que pueden tener este tipo de esfuerzos, ya que cuando comenzó la restauración del inmueble histórico que era un sumidero de basura y añadidos de cemento y ladrillo, en el callejón de enfrente se encontraba un “carrusel de prostitución”.

En el centro cultural se realizarán módulos impartidos por educadores capacitados y expertos en el tema: talleres de dibujo, cocina y club de tareas, entre otros. De igual forma contará con un pequeño museo de sitio que dará cuenta de las labores de rescate de la añeja vivienda.

*Con información del INAH.

Podría interesarte:

Buscan recuperar ex convento de la merced

Trabajadoras sexuales de La Merced crean cosméticos con apoyo de la UNAM

¿Cómo opera la trata de personas en México? Una familia de proxenetas lo cuenta

North West y Kim Kardashian

Una niña no necesita su marca de productos de skincare como North West y debemos hablar de eso

Kim Kardashian ha registrado cuatro marcas bajo el nombre de su hija mayor North West.
Kate Nateras
Mujer a punto de consumir una pastilla

Aguas con las mini píldoras anticonceptivas: aumentarían riesgo de tener cáncer de mama

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford encontró una relación entre el consumo de mini píldoras anticonceptivas y el desarrollo de cáncer de mama. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett
Mujer practicando yoga

Hot yoga: la mejor manera de relajarte y ejercitarte al mismo tiempo

Tu cuerpo te lo agradecerá: descubre aquí qué es hot yoga y los beneficios de implementarlo en tu rutina de ejercicios.
Alejandro Vizzuett
mujer viendo ropa

Por qué se llama paca: el verdadero origen de la ropa de segunda mano

La ropa de paca ha ganado gran popularidad entre la sociedad porque además de ahorrar, se cuida al planeta
Nayeli Parraga
Selena Gómez y Taylor Swift

Selena demostró lo mucho que ama a Taylor con estas palabras de una verdadera amiga

Taylor Swift es muy afortunada de tener a una Selena Gómez en su vida.
Kate Nateras
Taylor Swift y Hannah Montana

Los discos que volvieron ‘hermanas gemelas’ a Taylor Swift y Hannah Montana

No sólo la música une a Taylor Swift y Hannah Montana, sino también sus debuts como artistas solistas, ya que publicaron su primer disco el mismo día. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett