Citibanamex, la filial mexicana del banco multinacional Citi, estima que la escasez de combustible generará una pérdida neta de 23.6 mil millones de pesos del producto interno bruto (PIB), lo cual equivale al 0.1 por ciento.
La empresa calificó este miércoles que la situación de desabasto es la primera “gran crisis” que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe enfrentar en los 45 días que lleva de gobierno.
De acuerdo con La Jornada, citando un reporte especial del banco, los costos de cambiar a una forma menos eficiente y costosa de transporte de combustible exceden los beneficios, y para que tenga éxito, la estrategia deberá ser temporal y la reducción del robo, una vez que se regrese a la normalidad, deberá ser significativa para compensar el costo de la medida.
Combate al ‘huachicol’ costará 0.1% del PIB: Citibanamex. (Foto: La Jornada)
“Aun cuando aplaudimos la resolución del gobierno para combatir un problema que se ha convertido gradualmente en una amenaza nacional, pensamos que los efectos secundarios de su estrategia pueden ser importantes”, advirtió el banco.
Agrega que “estimamos una pérdida bruta en el PIB atribuida a la escasez de combustible de alrededor de 39 mil millones de pesos. Además, asumimos una recuperación de 13 mil millones de pesos para fines de enero y otros 3 mil millones en el siguiente mes. En consecuencia, la pérdida neta total del PIB es de 23 mil 600 millones de pesos o alrededor de 0.1 puntos porcentuales del PIB”.
Podría interesarte:
Pese a crisis de Pemex, sindicato petrolero se hace más rico
Pese a huachicol, gobernadores le piden a AMLO abrir ductos
Ahora sí, Ejército detiene a huachicoleros en ducto Tula-Toluca