Mientras la sociedad se prepara para la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM), que se realizará del 25 al 28 de octubre, y que se resumen a dos opciones: hacerlo en Texcoco o en Santa Lucía, varios análisis han dado sus puntos a favor y en contra. Pero parece que ninguno queda totalmente claro ni es lo suficientemente convincente como para tomar una postura concreta y definitiva.
¿Los inversionistas tienen miedo?
Sí, ante el debate, los inversionistas mexicanos están inquietos por la incertidumbre. Por ejemplo, para Citibanamex el escenario más probable será que el proyecto actual del nuevo aeropuerto continúe, tal como lo dio a conocer en un análisis llamado “Nuevo Aeropuerto en CDMX: ¿en vísperas del error de octubre?”.
Lee también: ¿Dónde se debería construir el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México?
La construcción del Nuevo Aeropuerto ha estado plagada de opacidad desde su inicio. (Foto: Especial)
El documento destaca que el impacto financiero y económico de la cancelación del NAIM en Texcoco sería significativo para el país en el corto y mediano plazo, pues las repercusiones llevarían a revisar negativamente la perspectiva macroeconómica de México. Esto “confrontará la credibilidad del Estado Mexicano ante inversionistas privados contra la voluntad de su base electoral en relación con el NAIM”, destaca.
Se intensificará la percepción en los mercados de que la Administración AMLO tomará decisiones públicas de forma discrecional y populista: la inversión privada enfrentaría un ambiente económico y legal más incierto hacia el futuro. Finalmente las variables financieras se verían impactadas.
¿Y cuánto costaría cancelarlo?
También señaló que los costos de frenar el proyecto, en cuanto a multas financieras y la pérdida del capital invertido, podrían ascender a alrededor 6.3 mil millones de dólares, equivalente a cerca de 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), incluyendo más de 1.3 mil millones de dólares de recursos públicos ya devengados.
Lee también: Documentan que NAICM es ‘mal negocio para México’
A partir del jueves 25 de octubre se llevará a cabo la consulta sobre si debe continuar la construcción del Nuevo Aeropuerto o no. (Foto: Especial)
Citybanamex señaló que el perfil que ha tomado el discurso anti-Texcoco recientemente “ha inyectado nerviosismo a los mercados” y puntualizó que en este nuevo contexto “si se materializa la cancelación del NAIM, nosotros procederíamos a revisar negativamente nuestra perspectiva macroeconómica”.
Por último, el documento subraya que el resultado de la consulta podría dejar la impresión de que el uso de las consultas populares para definir los proyectos o temas importantes sea la forma más adecuada para tomar decisiones de política públicas en el futuro.
Lee también: “El pueblo manda”: AMLO dice que respetará resultado del NAICM
Pero, el último que tomará la decisión eres tú…
Claro que esta sólo es una versión de las miles que han salido tanto a defender como a rechazar la construcción del aeropuerto en Santa Lucía y la cancelación en Texcoco, así que para que no te quedes con más dudas, te presentamos una charla que tuvimos con tres expertos para que tomes la mejor decisión:
(Video: Cultura Coleciva News vía Youtube)
Ok, ya me animé, ¿dónde voto?
Si ya decidiste participar en la consulta ciudadana (ojalá lo hagas, si no luego no podrás quejarte ¿o cómo era?), puedes visitar el apartado “urnas de consulta” en la página México Decide. Ahí se te desplegará una lista con los municipios donde sí se podrá votar.
En total, se instalarán mil 73 mesas de votación en 538 municipios en las 32 entidades de la República mexicana.
Podría interesarte:
Supuesto desvío en NAIM estaría vinculado al asesinato de Jesús: Activistas
Documentan que NAICM es ‘mal negocio para México’
¿Santa Lucía o Texcoco? A Slim no le importa mientras se pague con lana privada