¿El covid-19 ha aumentado la tasa de suicidios? Aquí te decimos la razón

Por: Natalia Eugenia Loredo/ Verificación Colectiva El suicidio es una acción que, desgraciadamente, cada vez se hace más común. Es un hecho que esta temática sucede aunque no estemos en tiempos de pandemia, pero también es una realidad que la cantidad de suicidios alrededor del mundo han subido alarmantemente. Esto puede ser por diversas razones

¿El covid-19 ha aumentado la tasa de suicidios? Aquí te decimos la razón

Por: Natalia Eugenia Loredo/ Verificación Colectiva

El suicidio es una acción que, desgraciadamente, cada vez se hace más común. Es un hecho que esta temática sucede aunque no estemos en tiempos de pandemia, pero también es una realidad que la cantidad de suicidios alrededor del mundo han subido alarmantemente. Esto puede ser por diversas razones que van desde tener padecimientos previos hasta el hecho de que la vida como la conocíamos ha cambiado drásticamente. Adicionalmente, la falta de información que hay alrededor de los trastornos mentales tampoco ayuda. Por esta razón, nos acercamos con una especialista para descifrar por qué está sucediendo esto y cómo pedir ayuda si se encuentra en esta situación.

Lee más: Coronavirus aumentó casos de suicidios en jóvenes y crisis emocionales en México

Xzhh4tartfef3gv2yzx5cgc35e - ¿el covid-19 ha aumentado la tasa de suicidios? Aquí te decimos la razón

¿Por qué han subido los suicidios en el mundo?

Este es un fenómeno que no solo se está dando en México, si no en otros países como Japón. La razón principal con la que lo podemos explicar es que han subido los factores de riesgo que llevan a una persona a cometer un suicidio.

Naturalmente, muchas personas se han visto fuertemente afectadas desde el inicio de la pandemia. La llegada del coronavirus no solo ha afectado la economía de las familias, también ha mermado en la salud mental de las personas, que es igual de importante que la física. Dándonos cuenta de esto, podemos vislumbrar cómo el estar encerrados por meses sin poder tener un contacto físico con familiares y demás seres queridos puede haber sido un golpe extremadamente duro para una persona. Otros factores de riesgo son el abuso de sustancias ilícitas, alcoholismo o estar en un hogar donde hay violencia.

Lee también: Yana: la app mexicana para combatir la depresión durante la cuarentena por covid-19

De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en América Latina se registran alrededor de 100 mil suicidios cada año. La mayor parte de estos son llevados a cabo por personas que tienen entre 25 y 44 años de edad. Otro dato importante es que los suicidios de hombres son más comunes. Con estos números, podemos darnos cuenta la importancia de hablar de manera abierta de estos temas, ya que es una de las maneras en que se pueden prevenir.

Atuhceqccjafjmwymkxcwror4a - ¿el covid-19 ha aumentado la tasa de suicidios? Aquí te decimos la razón

Situaciones que están relacionadas con el suicidio

Algunos de los factores o situaciones que pueden aumentar la probabilidad de que una persona atente contra su vida durante esta pandemia son:

  • Tener una pareja violenta con la que tiene que convivir diariamente
  • Padecer depresión, bipolaridad, trastorno de estrés postraumático o ansiedad
  • Vivir en aislamiento social
  • No tener contacto con sus familiares o seres queridos
  • Haber perdido a un ser querido a causa del COVID-19
  • Tener altos niveles de estrés debido al trabajo
  • Incertidumbre acerca de cuándo acabará la pandemia o si usted puede contagiarse o no
  • Estar en riesgo de quedar desempleado.
  • Lee más: No estás exagerando: encierro por covid desató ansiedad y depresión en jóvenes mexicanos

    Sh64ke6hurhf7cwjequ35c5y6a - ¿el covid-19 ha aumentado la tasa de suicidios? Aquí te decimos la razón

    ¿Cómo prevenir un suicidio?

    Prevenir un suicidio puede que no sea tarea fácil pero hay algunas señales de alerta que le pueden indicar que una persona está contemplando quitarse la vida. Estas pueden ser:

  • Afirmar que se quiere quitar la vida
  • Aislarse sin razón aparente
  • Cambios drásticos de humos
  • Alto consumo de alcohol o drogas
  • Despedirse de familiares o seres queridos
  • Mostrar frustración o desesperación ante situaciones pequeñas.
  • Si su familiar o ser querido presenta alguna de estas señales, será importante que hable con él y lo ayude a ponerse en contacto con un psicólogo. En caso de que esta persona no quiera salir de casa, puede hacer uso de plataformas que permitan tener video-consultas. Cuando se encuentre con el psicólogo, puede expresarle toda su situación y este profesional de la salud será el indicado para ayudarlo a sobrellevar estos sentimientos negativos. Recuerde que usted no está solo y que pedir ayuda no tiene absolutamente nada de malo.

    Tt2tpgfqtfd3tmehbqsnvlev3m - ¿el covid-19 ha aumentado la tasa de suicidios? Aquí te decimos la razón

    * Con la colaboración de la Lic. Natalia Eugenia Loredo, especialista en psicología, quien compartió y verificó la información para el desarrollo de este artículo. Cuenta con más de catorce años de experiencia en el ámbito de la psicología clínica, funcionamiento y liberación de emociones, con amplia experiencia en depresión y ansiedad con pacientes adultos y niños; duelos, estrés postraumático, autismo, adicciones, relaciones de pareja, crisis.

    Podría interesarte:

    Un año desde el inicio de la pandemia: ¿qué ha pasado en el mundo?

    Estos países son los que ya regresaron a la normalidad a pesar del covid-19

    ¿Cómo fortalecer la relación con nuestros ‘centennials’ durante la pandemia?

    Escena de la serie Deep Water.

    Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

    Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
    CC
    hombre de cabello largo con sombrero blanco

    Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

    El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
    Nayeli Parraga

    Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

    De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
    Cora Bravo

    La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

    Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
    Kate Nateras
    Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

    Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

    Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
    Alejandro Vizzuett
    Selena Gomez y Zayn Malik

    Selena Gomez y Zayn Malik en cita romántica nos comprueban que sí hacen bonita pareja

    ¿Selena Gomez ya encontró el amor? Todo apunta a que así sucedió, ya que la captaron en una cita en Nueva York con Zayn Malik, ex integrante de One Direction.
    Alejandro Vizzuett