Crean en la UNAM parche que regenera piel de diabéticos

Un parche para regenerar en menor tiempo la piel de diabéticos fue creado por expertos del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) de la UNAM. “Logramos que la regeneración sea en un plazo máximo de 21 días; es un gran avance porque para los enfermos de diabetes una herida representa modificar su estilo de vida,

Crean en la UNAM parche que regenera piel de diabéticos

Un parche para regenerar en menor tiempo la piel de diabéticos fue creado por expertos del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) de la UNAM.

“Logramos que la regeneración sea en un plazo máximo de 21 días; es un gran avance porque para los enfermos de diabetes una herida representa modificar su estilo de vida, además de impactar en su salud y condición psicológica”, afirmó Ma. Concepción Peña Juárez, investigadora posdoctoral del IIM.

En México, una de cada 10 personas es diabética; y de cada 20 diabéticos, uno sufre alguna amputación. “Es una situación alarmante que requiere atención, porque va en crecimiento”, alertó.

Ulz3fzafuvglvldsdbhvm6pr6a - crean en la unam parche que regenera piel de diabéticos

Obtuvo el primer lugar en la categoría Modelo de negocio y el mayor puntaje en el concurso “Impulso a la Innovación en la UNAM”. (Foto: UNAM)

La universitaria explicó que el parche está elaborado con nanofibras que contienen nano y micropartículas, que a su vez portan bioactivos; cuando se coloca sobre el tejido dañado (úlcera diabética), se disuelve e inmediatamente comienza a liberar sus activos.

Si es usado en una fase temprana de la lesión es posible evitar la amputación de una extremidad, pues actúa de manera rápida e impide la proliferación de microorganismos e infecciones.

Una herida es un asunto serio para cualquiera, pero si se trata de diabéticos el riesgo de infección es mayor debido a que la piel puede tardar meses en regenerarse, alertó.

Este proyecto, desarrollado en el laboratorio de Ricardo Vera Graziano, donde se hace ingeniería de tejidos, obtuvo el primer lugar en la categoría Proyecto de investigación, en el área de Innovación tecnológica, así como el mayor puntaje de la segunda edición del concurso “Impulso a la Innovación en la UNAM”, convocado por la Coordinación de Innovación y Desarrollo, y cuyo objetivo es incentivar la innovación tecnológica y la cultura de la propiedad industrial.

“Ya contamos con solicitud de patente y queremos escalar el proyecto para concretarlo y poder distribuir este producto a nivel nacional y hasta internacional”, expuso Peña Juárez.

Ghg6csmp2zaadftcu6lr5mgjx4 - crean en la unam parche que regenera piel de diabéticos

Ma. Concepción Peña Juárez, investigadora posdoctoral del IIM. (Foto: UNAM)

Impulso a la innovación.

Juan Manuel Romero Ortega, coordinador de Innovación y Desarrollo de la UNAM, señaló que “este concurso es uno de los mejores caminos para mejorar como país y conseguir mejores condiciones de bienestar. El objetivo es ofrecer un espacio para recabar ideas de modelos de negocio con impacto innovador, además de resolver problemas nacionales”.

En esta edición se presentaron 119 propuestas, en las que participaron 303 estudiantes. De los proyectos, 51 concluyeron con las etapas requeridas: 29 en la categoría de Ideas, 12 en Proyecto de investigación aplicada y 10 en Modelo de negocio.

Ivd6bakf4bfhross5jgvgohemy - crean en la unam parche que regenera piel de diabéticos

Juan Manuel Romero Ortega, coordinador de Innovación y Desarrollo de la UNAM (Foto: UNAM)

En el área de Innovación tecnológica, los ganadores del primer lugar fueron, en la categoría de Idea, Pablo Romero Álvarez, por “Vaivén”; en Proyecto de investigación, Ricardo Vera Graziano y Ma. Concepción Peña Juárez, por “Parche para regeneración de piel en diabéticos”; y en Modelo de negocio, José Rubén Galicia Becerra, por “Aquera”.

En el área de Innovación social, categoría de Idea, el triunfador fue Adrian Maya Castañeda, por “Carácter Crew”, y en Modelo de negocio, Jocelyn Magali Díaz Zamora y Jacobo García Icaza, por “50 MAS Turismo para adultos mayores”.

_______________________________

* Con información de la UNAM. Fotografía de portada: UNAM.

Podría interesarte:

#OrgulloMexicano: ¡Científicos mexicanos secuencian genoma del aguacate!

Los primeros zapatos del mundo hechos con sargazo y PET ¡son mexicanos!

Estudiante se convierte en Presidenta por 5 minutos y da lección al titular de la SEP

mujer de cabello claro con sombrero negro

Chiaroscuro: el juego de palabras con el que Shakira se habría burlado de Clara Chía

Las indirectas de Shakira contra Clara Chía perdieron ritmo, pero ganaron color
Nayeli Parraga
Portada de un libro hecha con piel humana

Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Alejandro Vizzuett
Ken

Sé lo que quieras ser: crean primer Ken trans por ser un ‘gran ejemplo’ para los niños

Nos encanta Ken dándole voz a la comunidad LGBTQ+.
Kate Nateras
camino con árboles y un puente de piedra

Barranca del Muerto: la historia del origen de su nombre que te enchinará la piel

No le pusieron Barranca del Muerto solo porque sí, el nombre lo dice todo...
Nayeli Parraga
Rosalía y Rauw Alejandro

Rosalía y Rauw Alejandro: la historia de amor que es casi un cuento

Todos merecemos una historia de amor tan bonita como la de Rosalía y Rauw Alejandro, la pareja favorita del género urbano y las redes sociales hoy día.
Alejandro Vizzuett

La mamá de Gael García no se asusta; espera que su hijo haya disfrutado beso con Bad Bunny

Patricia Bernal, mamá de Gael García, habló sobre el beso de su hijo con Bad Bunny para la cinta 'Cassandro', donde el actor es protagonista.
Kate Nateras