Crisis por pandemia pega a los productores de flor de Nochebuena

Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima, pero todos la conocen como flor de Nochebuena. La también conocida como “flor de pascua” es una especie nativa de México que se ha vuelto indispensable durante las celebraciones navideñas. Oficialmente es la planta ornamental más cultivada y vendida en México, donde existen más de 100 diferentes variedades de

Crisis por pandemia pega a los productores de flor de Nochebuena

Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima, pero todos la conocen como flor de Nochebuena. La también conocida como “flor de pascua” es una especie nativa de México que se ha vuelto indispensable durante las celebraciones navideñas.

Oficialmente es la planta ornamental más cultivada y vendida en México, donde existen más de 100 diferentes variedades de esta flor, gracias al trabajo de los horticultores.

Ab7pidms35d6fl6aqe4rmkl6ne - crisis por pandemia pega a los productores de flor de nochebuena

El cultivo tarda aproximadamente ocho meses

Para la temporada de diciembre productores de seis estados pretenden colocar en el mercado más de 16 millones de plantas de Nochebuena, a pesar de la pandemia.

Año con año los productores de los estados de Jalisco, Michoacán, México, Morelos, Oaxaca y Puebla, empiezan el proceso de su producción en el mes de mayo, que pese a las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19, lograron la producción que permita cubrir la demanda en el mercado interno.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Agricultura, con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, de la producción total Morelos participa con 6 millones 549 mil 818 plantas; Puebla, 22 millones 650 mil 506; Jalisco, 1 millón 707 mil 639; México, 858 mil 989; Michoacán, 829 mil 826, y Oaxaca, 17 mil 93.

Leer también: Cempasúchil se rehúsa a morir, a menos de un mes para Día de Muertos

S3pvt3abrvdzvmxhuy7poh2rdy - crisis por pandemia pega a los productores de flor de nochebuena

“La flor que se marchita”

La flor de Nochebuena es originaria de México, aunque no necesariamente de un solo estado, puesto que, aunque se dice que procede de los alrededores de Taxco, Guerrero, también crece silvestre en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, lo que le da una diversidad genética que diferencian a las flores nativas de una región de otra.

La Nochebuena es una flor de herencia prehispánica y actualmente es uno de los símbolos más utilizados para representar la Navidad. El nombre en náhuatl de esta flor de ornato es Cuetlaxóchitl, que significa “flor que se marchita” o “flor de cuero”. Ya en la época colonial, los españoles bautizaron a la flor como “Nochebuena”, debido a su aparición en diciembre. A partir del siglo XVII se convirtió en el símbolo de las fiestas decembrinas.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Fotos: Efe.

Podría interesarte:

¡Van a salvar la Navidad! México podría comenzar a vacunar contra covid-19 en diciembre

‘¡Váyanse olvidando de los intercambios!’, conductora explota porque no habrá posadas

¡Si lo canjeas, tu árbol de Navidad podría darte muchos beneficios!

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga