El Estadio Azteca no puede más. Su cancha lo dice a gritos cada que Cruz Azul o América (o Andrés Manuel López Obrador), la usan. Los pedazos de pasto salidos, los encharcamientos en tiempos de lluvias, es evidente que el Coloso de Santa Ursula, tras la llegada de los cementeros, necesita también un descanso y parece que ese día ya llegó.
Desde que se dio a conocer que tendrá en breve una nueva cancha híbrida, se hizo más necesaria cada día, pero es justo eso lo que la tiene en condiciones en las que no se puede jugar de manera correcta al futbol. Es por eso que tanto América como Cruz Azul, evaluarían la posibilidad de dejar el Estadio Azteca, con tal de que las remodelaciones terminen lo más pronto posible y así quede en excelentes condiciones para que ambos equipos puedan usarlo sin preocupación alguna.
Así lució la cancha del Estadio Azteca en el duelo entre América y Monterrey de la Jornada 4. (Foto: AS)
¿En dónde jugarían Cruz Azul y América en caso de dejar el Azteca?
Aunque Santiago Baños, presidente deportivo del América, asegurará que no es una opción para las Águilas salir del Estadio Azteca, en caso de que la cancha híbrida no quede a tiempo, tendrían que pensar en una sede cerca de la Ciudad de México para que la afición no deje de apoyarlos.
“Hablar de una cancha alterna pues, obviamente, tendría que ser una cancha cercana a la Ciudad de México para que la afición pueda seguir apoyando, ya sea Toluca, Ciudad Universitaria, el Estadio Azul, Querétaro, no sé. La idea es que si llega a pasar algo así, no lo estamos confirmando, tendría que ser tanto del América como de Cruz Azul para que sirva”, declaró Baños a Futbol Picante.
Esta decisión deberán tomarla en conjunto tanto América como Cruz Azul, pues no podrían jugar cada quien en una cancha diferente, tendría que acoplarse para los dos por igual, ya que ambos comparten el Estadio Azteca.
La instalación de la cancha híbrida en el Azteca comenzó el pasado mes de julio. (Foto: Azteca Oficial)
¿Cuál es el problema real con el Estadio Azteca?
El problema es que la cancha híbrida aún no se ha afianzado a la tierra del Estadio Azteca. Los arquitectos encargados de estos trabajos aseguraron a Fox Sports que el estrés al que está sometida la grama, ha sido la causa por la que este proceso ha ido más lento de lo que esperaban.
Santiago Baños lo explicó de esta manera: “hubo complicaciones y se atrasó el proceso de trasplantar el césped porque hay que recordar que ya estaba sembrado y bueno, se atrasó aproximadamente 15 días, que esos 15 días hubieran dado tiempo suficiente para que la cancha se asentara y agarrara más fuerza y no estuviera tan floja”.
Será esta noche cuando se dé a conocer si tienen o no que buscar una casa provisional, mientras de preguntamos: ¿le abrirías las puertas de tu casa a Cruz Azul o América en tanto se arreglan las cosas en el Estadio Azteca?
Podría interesarte:
El Estadio Azul no será demolido, por lo menos no en dos años
VIDEO: Revive los mejores goles de los juegos entre Chivas y Cruz Azul