El día de ayer, 29 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que aumentarán los productos de la canasta básica que ofrece la Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) a través de Diconsa y Liconsa.
La canasta básica anterior incluía 23 productos tales como: maíz, frijol, arroz, azúcar, harina de maíz, aceite vegetal, atún, sardina, leche en polvo, chiles, café soluble, sal de mesa, avena, pasta para sopa, harina de trigo, chocolate en polvo, galletas marías, galletas de animalitos o saladas, lentejas, jabón de lavandería, jabón de tocador, papel higiénico, detergente en polvo y pasta de dientes.
La canasta básica que ofrece Diconsa a la población rural aumentó a 40 productos. (Foto: Especial)
Lee también: AMLO amplía la canasta básica, pasa de 23 a 40 productos
Ahora, a la canasta básica se le aumentaron 17 productos nuevos, así sumados a los 23 anteriores la canasta básica quedará conformada por 40 productos que buscan contribuir a una buena alimentación y nutrición entre la población mexicana rural.
Estos son los nuevos productos que se añadieron a la canasta básica:
Vía El Financiero. (Video: Youtube)
Las tiendas de Diconsa y Liconsa del Programa de Abasto Rural, ofrecen a la población vulnerable económicamente un precio precio preferencial de los productos que se encuentran en la canasta básica, esto representa un ahorro del 15 ciento en comparación a los precios que se encuentran en otros establecimientos.
En promedio los precios de los productos de la canasta básica se ajustan de acuerdo a la inflación, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, estos son los precios de los nuevos productos de la canasta básica:
Podría interesarte:
Inflación mexicana se ve modificada por “canasta básica millennial”
Casi un 40 % de los mexicanos no puede acceder ni a la canasta básica
AMLO amplía la canasta básica, pasa de 23 a 40 productos