¡Hoy cumple 50 años el Metro de la CDMX!

Son apenas las 06:30 de la mañana y ya dejé pasar dos trenes que iban llenos. No llevo mucho tiempo. Debo subirme en el siguiente que viene igual de saturado que los dos anteriores. Me doy cuenta que el aire acondicionado en el Metro no sirve, me lo dice la gota de sudor que resbala

Lau Almaraz

¡Hoy cumple 50 años el Metro de la CDMX!

Son apenas las 06:30 de la mañana y ya dejé pasar dos trenes que iban llenos. No llevo mucho tiempo. Debo subirme en el siguiente que viene igual de saturado que los dos anteriores. Me doy cuenta que el aire acondicionado en el Metro no sirve, me lo dice la gota de sudor que resbala por mi nuca, parte de mi cuerpo en el que respira una mujer que viene igual de apretada que yo.

Vaya. Llevamos cinco minutos detenidos y nadie dice nada por los altavoces. Es muy temprano para que prendan el aire acondicionado, pero vamos, somos muchas, nos estamos asando. Llego a Balderas y el andén está lleno, pero… ¿pero sabes qué, querido STC Metro? Hoy no te voy a echar ninguna palabrota, al final me llevas a mi destino. Hoy no voy a maldecirte porque, vamos, es tu cumpleaños. Un 4 de septiembre de hace 50 años fuiste inaugurado, así que no, hoy es día de celebración. Mejor vamos a conocer un poco de ti, sirve que avanza el tren a la siguiente estación.

Vx4f4qcg5vckfhhlfu3lrccyyq - ¡hoy cumple 50 años el metro de la cdmx!

Gustavo Díaz Ordaz fue el encargado de inaugurar el STCM el 4 de septiembre de 1969. (Foto: El Universal)

¿Cuándo se inauguró el STCM?

Fue el 4 de septiembre de 1969 cuando el Sistema de Transporte Colectivo Metro, fue inaugurado por el entonces presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz y por el Regente del Distrito Federal, Alfonso Corona del Rosal. El primer viaje del Metro, el inaugural, lo llevaba a él y a varios pasajeros a disfrutar lo que significó el primer viaje oficial en el STC Metro.

Aquel tren iba conducido por Juan Cano Cortés y venía de Chapultepec y llegó hasta Zaragoza, recorriendo un total de 16 estaciones distribuidas a lo largo de más de 12 kilómetros. Después de los sucesos de 1968, casi un año después, el primer mandatario no viajaba sin un séquito de periodistas y personal del gobierno federal, al que también se unió el cuerpo de Guardias Presidenciales.

Zrfys7hbwfcc3ifuk2l3sov4ia - ¡hoy cumple 50 años el metro de la cdmx!

El primer tramo de la línea 1 inaugurada por Díaz Ordaz iba de Chapultepec a Zaragoza. (Foto: Gobierno de la CDMX)

¿Cuál fue la primera línea en construirse?

Adivinaste: la Línea 1. Esta fue la primera línea en construirse e inaugurarse, pero no era igual a como la conoces ahora. El primer tramo era de 16 estaciones, iba de Chapultepec a Zaragoza y fue inaugurada también el 4 de septiembre de 1969 por Gustavo Díaz Ordaz. Un año después, en 1970, se inauguran dos tramos más del STC Metro: el primero fue el Chapultepec-Juanacatlán y posteriormente, el Juanacatlán-Tacubaya. Dos años después, se suma otro tramo, el Tacubaya-Observatorio y, finalmente, en 1984, se construye el tramo Zaragoza-Pantitlán.

H3wb3luvp5ffddd4xaf67qoxga - ¡hoy cumple 50 años el metro de la cdmx!

Insurgentes forma parte de la línea 1 inaugurada, al igual que el STCM, el 4 de septiembre. (Foto: Gobierno de la CDMX)

Voy en el metro qué grandote, rapidote, qué limpiote

Así describía su experiencia el cantautor mexicano Chava Flores. Actualmente, ese STC Metro en el que Chava decía que no admitían guajolotes, ni tamarindos, zopilotes, ni huacales con elotes, cuenta con 12 líneas, a la cual corresponde un color específico. Lo sabes. Que si la azul, que la dorada, que la naranja, que ahora me voy por la café para transbordar en la rosa y luego de ahí a la verde, en fin.

El STC Metro tiene más de tres mil 300 vagones con una capacidad estándar de mil 530 personas por tren, aunque a veces sintamos que vamos más de mil en un solo vagón. Y sí, si hoy cumple años, 50 para ser exactos, hay que tratar de llevárnosla tranquila con él, aunque sea sólo por hoy.

Procuremos cero maldiciones, mayor comprensión, menos quejas y más acciones que procuren su máximo funcionamiento, como formarnos detrás de la línea amarilla, no lanzar objetos a las vías, no obstaculizar el lado izquierdo de las escaleras, permitir salir antes de entrar, respetar espacios de hombres y mujeres. El STC Metro es de todos, cuidémoslo todos los días. Quizá así él también nos dé un mejor servicio a todos nosotros. Al final del día, resulta un aliviane en muchas ocasiones. Tampoco digamos que no.

Podría interesarte:

¿Transporte o zona de acoso en el metro de la CDMX?

A cuatro años del aumento al boleto del Metro, ¿el servicio mejoró?

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC