Este día, en punto de las 20:30 horas, el planeta pide un respiro en medio de una crisis mundial ante la presencia del coronavirus. América Latina unirá su transmisión a través de YouTube, Instagram y Facebook y compartirá mensajes desde 14 países para saber cómo es que se estará viviendo esa ‘Hora del Planeta’, el momento en que tendremos que reflexionar el compromiso que tenemos con la Tierra.
‘La Hora del Planeta’
“Este año, en medio de la crisis de salud global por el Covid-19 y por primera vez en su historia, se celebrarán eventos de manera digital a los que se sumarán las voces de celebridades, ambientalistas y líderes nacionales para expresar esperanza y mostrar que unidos es posible superar los desafíos más difícil”, informó el Fondo Mundial para la Naturaleza capítulo México, WWF por sus siglas en inglés.
De acuerdo con los distintos husos horarios, el evento comenzará en Argentina y Chile, seguidos de los bloques conformados por Bolivia y Paraguay; Ecuador, Colombia y Perú; y México y Centroamérica (Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Belice, Nicaragua y Honduras). La transmisión tendrá lugar de 17:30 a 21:30 horas y recorrerá las Horas del Planeta de todos estos países.
De acuerdo al diario Excélsior, México iniciará el evento con el conteo y el apagado de la Torre BBVA en la zona céntrica de la capital. Contará con la participación de destacados cantantes e influencers como el tenor Fernando de la Mora, el rockero Sergio Arau, la cantora de música tradicional oaxaqueña Susana Harp y el grupo de ska Matatena.