Más de 237 mil abortos legales se han realizado en la CDMX

La exigencia se hizo escuchar hace catorce años en la Ciudad de México, sin embargo, colectivas feministas esperan que la legalización del aborto se aplique en todo el territorio nacional. En el marco de la conmemoración por el Día de Acción Global por un aborto legal y seguro, la Secretaría de Salud de la capital

Lau Almaraz

Más de 237 mil abortos legales se han realizado en la CDMX

La exigencia se hizo escuchar hace catorce años en la Ciudad de México, sin embargo, colectivas feministas esperan que la legalización del aborto se aplique en todo el territorio nacional. En el marco de la conmemoración por el Día de Acción Global por un aborto legal y seguro, la Secretaría de Salud de la capital dio a conocer cuántas interrupciones legales del embarazo se han practicado en la Ciudad de México.

Además, se informó que de ese número de abortos legales practicados en la capital del país, más del 5 por ciento ha sido a menores de entre 11 y 17 años, cuyos casos en su mayoría están vinculados a violencia sexual, según los datos oficiales presentados por la dependencia de salud.

Más de 237 mil abortos legales

Los números presentados por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, la Sedesa, revelan que a lo largo de 14 años, se han realizado 237 mil 643 abortos legales en la Ciudad de México. De esas interrupciones, 13 mil 307, es decir, el 5.6 por ciento, se practicaron a mujeres de entre 11 y 17 años de edad, es decir, menores de edad, muchas de ellas, víctimas de violencia sexual.

Oliva López, titular del organismo de salud capitalino, indicó que “por todo el trabajo que se ha hecho en términos de Derechos de las Mujeres, Salud Sexual y Reproductiva, se considera que en menores de 17 años, muchas veces -el aborto- está vinculado a violencia sexual. Entonces, se hace también como parte del protocolo la identificación de violencia familiar, intrafamiliar y de género”.

Estos abortos están distribuidos de la siguiente manera: el 0.7 por ciento corresponde a menores de entre 11 y 14 años; el 4.9 por ciento pertenece a menores de entre 15 y 17 años; el 46 por ciento en jóvenes de entre 18 y 24 años; el 23.6 por ciento lo llevaron a cabo mujeres de entre 25 y 29 años, mientras que el 13.8 por ciento se registró en mujeres de entre 30 y 34 años.

C22zfuqkkbhitmqgtn53pn4tt4 - más de 237 mil abortos legales se han realizado en la cdmx

Más de 11 mil entre enero y diciembre del 2020

Las cifras indican que de enero a diciembre del año pasado, se atendió en la Ciudad de México a 11 mil 269 mujeres con el protocolo de interrupción legal del embarazo con hasta menos de 12 semanas de embarazo, mientras que de enero a junio de este 2021, se realizaron 5 mil 742 atenciones, números difundidos también por medios como la revista Proceso.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: EFE.

Miguel O'Hara Spider-Man: Across the Spider-Verse

¿Héroe o villano? Quién es Miguel O’Hara de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Miguel O'Hara tiene una larga historia que se remonta antes de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’.
Kate Nateras

¿Qué es transformista? Hablemos de transformismo y travestismo

¿Qué es transformista? El término transformismo es poco usado en América Latina y hasta puede ser una palabra despectiva.
Nayeli Parraga
hombre de cabello corto con uniforme naranja

Por culpa de ChatGPT, Black Mirror 6 tiene el capítulo más decepcionante de la serie

Charlie Brooker recurrió a la inteligencia artificial para escribir un episodio de la sexta temporada de Black Mirror, pero no resultó como esperaba
Nayeli Parraga

¿Qué es Intersexual?

La palabra intersexual es una palabra muy poco mencionada en la comunidad LGBTQ+ y por eso hoy te enseñamos a que se refiere este término.
Daniela Bosch
¡La más inclusiva! El significado de todos los colores de la nueva bandera LGBT+

La historia de la bandera progress pride, la nueva bandera LGBT+

Te contamos la historia y significado de los colores de la nueva bandera LGBT o bandera progress pride.
CC

Qué es expresión de género

¿Sabes cuál es tu expresión de género? Te explicamos qué es y cómo respetar a quienes tienen una expresión de género distinta.
Daniela Bosch