La noche más oscura de Iguala
Omar García es uno de los normalistas de Ayotzinapa que sobrevivió a la agresiones con armas de fuego durante noche del 26 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero.
Ese día, estuvo en la escuela “Raúl Isidro Burgos” cuando recibió una llamada.
Sus compañeros salieron rumbo a Iguala para tomar varios autobuses con el objetivo de asistir a la Ciudad de México el 2 de octubre, y participar en la marcha en conmemoración de una masacre ocurrida en 1968, sin embargo, una nueva tragedia contra estudiantes fue sembrada entre narcotraficantes y gobierno.
Cuando llegó a la zona de los hechos, observó sangre en cantidades, autobuses destruidos, casquillos percutidos y a sus compañeros heridos. Mientras intentaron llamar a las ambulancias, y a los medios de comunicación, ocurrió en plena oscuridad un segundo ataque armado.
Entre los disparos, Omar observó a distancia morir a sus amigos Daniel y Julio César.
A cuatro años de la desaparición, los sobrevivientes y familiares siguen en pie de lucha. (Foto: Twitter / @Omarel44)
Cuatro años a “paso de tortuga” en las investigaciones
A cuatro años de la tragedia, el normalista conocido en redes sociales como “El 44”, invita a la ciudadanía a participar en las actividades de protesta para exigir la aparición con vida y justicia para sus 43 compañeros.
Se cumple 4 años de la desaparición, y las acciones de protesta son variadas, pero la principal actividad será una marcha del Ángel al Zócalo el 26 de septiembre a las cuatro de la tarde.
De cara a la transición del nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el activista sostiene que existe una brecha entre las palabras y las acciones.
Este miércoles hay una audiencia entre AMLO y las familias, además de representantes del GIEI, del CIDH y de Naciones Unidas para establecer el cómo y qué se tiene que hacer durante esta nueva investigación, pero ya veremos más adelante en los resultados.
En Iguala, hombres armados intentaron matarlo, pero sobrevivió para exigir justicia. (Foto: Twitter / @Omarel44)
Vivos se los llevaron, vivos los queremos
En el supuesto caso que la futuro administración revele el paradero de los normalistas víctimas de desaparición forzada, Omar detalló que los sobrevivientes y padres de familias continuarán sus movilizaciones, con la intención de apoyar en los casos similares.
Una de las cosas que deben quedar claras, es que, aunque haya buena voluntad, nos vamos a seguir movilizando. Sí hay buena voluntad, pero por otro lado los mandos militares recibieron premios, por ejemplo, el general de División Alejandro Saavedra Hernández podría convertirse en titular de la Sedena, vemos señales diferentes para los enemigos del caso.
“Quieren sepultarnos más no saben que somos semillas”. (Foto: Twitter / @Omarel44)
A pregunta expresa de Cultura Colectiva News sobre cuáles serían las palabras de Omar en caso de volver a encontrarse con sus 43 compañeros, el normalista dijo que la reacción sería de fraternidad y cariño.
Recuerdo la noche del 26 cuando estaba con Aldo Gutiérrez Solano, quien al día de hoy está en coma. Aldo no me escuchaba, pero solamente le dije ‘no te agüites carnal, vamos a salir de esta’. Muchos de mis compañeros puede que quieran irse a sus casas, y no quieran hablar más del caso o de la lucha social. Yo les daría un abrazo a ellos y a sus familias, pero seguiría en la lucha social sin anónimo de reconocimiento.
García participará en distintas actividades en este cuarto año sin respuestas. (Foto: Twitter / @Omarel44)
43 razones para marchar el 26 de septiembre
“El 44” invita a la ciudadanía a mantener la lucha, y evitar la indiferencia ante el dolor de las familias víctimas de desaparición forzada.
No dejen morir Ayotzinapa, resolvamos juntos. Creo que las personas deben participar activamente a través de la marcha. Hay mucha gente acompañándonos. Aunque hay buena voluntad de las futuras autoridades, este es un caso emblemático, y es un referente para que otros casos se resuelvan para encontrar a los cientos de miles de desaparecidos.
Podría interesarte:
Para EPN no hay duda de qué pasó con los 43 de Ayotzinapa
“No existe certeza de lo que pasó esa terrible noche de Iguala”: CIDH y ONU
Cae el “Pajarraco”, presunto chofer que trasladó a los normalistas de Ayotzinapa