‘¿De qué se sorprenden?’ dice judoca sobre trabajo de las mexicanas en Centroamericanos

Pese a ser, en número, menos que los hombres, las mujeres mexicanas ganaron más medallas que los deportistas hombres en la pasada edición de los Juegos Centroamericanos, realizada en Barranquilla, Colombia. La delegación mexicana era una de las más grandes de la competencia. México llevó a 307 mujeres por 377 hombres y en total se

Lau Almaraz

'¿De qué se sorprenden?' dice judoca sobre trabajo de las mexicanas en Centroamericanos

Pese a ser, en número, menos que los hombres, las mujeres mexicanas ganaron más medallas que los deportistas hombres en la pasada edición de los Juegos Centroamericanos, realizada en Barranquilla, Colombia. La delegación mexicana era una de las más grandes de la competencia. México llevó a 307 mujeres por 377 hombres y en total se ganaron 309 medallas. En equipos mixtos, se consiguieron 21 preseas, pero por separado, las deportistas ganaron 166 medallas mientras que los hombres obtuvieron 122.

Pero, “¿de qué se sorprenden?” cuestiona Edna Carrillo, judoca mexicana que ganó tres medallas para nuestro país en los pasados Centroamericanos. “Somos el sexo fuerte”, reiteró la deportista a Notimex, quien enfatizó en que el trabajo de las mujeres en el deporte es mayúsculo y, sin embargo, sigue sin llegar el reconocimiento para ellas.

Yigacrpk5vendmyyhefpke77ey - '¿de qué se sorprenden? ' dice judoca sobre trabajo de las mexicanas en centroamericanos

Edna Carrillo espera dar a México una medalla en Tokio, en caso de clasificar a los Juegos Olímpicos. (Foto: Pamboleras)

Orgullosa de ser parte de las deportistas femeninas estrellas en México

Mujeres dedicadas al deporte han marcado en los últimos años la presencia de México en las competencias internacionales. Quién no recuerda las satisfacciones que nos trajeron atletas de la talla de Ana Guevara, Soraya Jiménez, Iridia Salazar, María del Rosario Espinoza, Paola Espinoza, Carolina Mendoza o Guadalupe González.

Si son tantos los triunfos de las mujeres en el deporte internacional, representando a México, ¿por qué nos sigue sorprendiendo? “No se me hace algo que sorprenda tanto. Sé que realmente les dan mucha más publicidad a los hombres y eso tiene que ver mucho con la sociedad. Sabemos que en muchas partes del mundo hay todavía mucho machismo, pero también se ha visto últimamente que las mujeres hacen muchas cosas de hombres. Creo que ya hay mucha equidad”, reiteró Edna Carrillo.

Lee también: ¡México finaliza primero en el medallero de los Juegos Centroamericanos!

Iisjawrhezaqxj5zozvrwvjrla - '¿de qué se sorprenden? ' dice judoca sobre trabajo de las mexicanas en centroamericanos

Oro y plata, las medallas que Edna Carrillo consiguió en los pasados Centroamericanos. (Foto: El Informador)

Ya hay mucha equidad, pero no la suficiente

Y es que la judoca mexicana, quien ganó tres medallas en los Juegos Centroamericanos, en la categoría de 48 kilogramos, dijo que no es que las mujeres quieran ocupar el espacio que tienen los hombres, sino que es necesario que ambos mundos deportivos puedan convivir sin que haya diferencias.

“La verdad es que sentí mucha satisfacción, porque sabía lo que me costó. En ese momento fui súper feliz, incluso al terminar la competencia como que sentí una liberación total por todo lo que había pasado en un año de bastante trabajo”, dijo Edna a Notimex. “Es dar el ejemplo con la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y después los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y luego pensaré, porque hoy tengo 26 años, ya no soy tan chiquita, y será ver cómo llego a Tokio y analizar qué es lo que quiere Edna en el 2024”, concluyó. Equidad, eso sí tiene claro que es lo que quiere no sólo en el deporte, sino en toda la sociedad mexicana.

Podría interesarte:

¡México consigue 100 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos!

¿Podrá México romper el récord de 138 medallas en los Centroamericanos?

¿Qué es diversidad funcional?

Te explicamos a qué se refieren cuando hablan de una persona con diversidad funcional. ¿Qué significa el término diversidad funcional?
Daniela Bosch

Kit básico para la marcha del orgullo LGBTIQ+

Te paso mi checklist con lo que debes llevar a la marcha LGBT+, en especial si es tu primera vez.
Alex Cruz

Proyecto Abigail: el experimento científico que convirtió a una mujer en monstruo

El 'Proyecto Abigail' esconde grandes misterios que hasta la fecha ponen en duda sí fue real o se trata de un simple mito
CC
La calle de las sirenas de Kabah historia

El oscuro significado detrás de ‘La calle de las sirenas’ de Kabah

Actualmente no se concibe fiesta alguna sin esta canción ni su coreografía.
Corina

Diferencias entre drag queen, travesti, transexual y transgénero

Hay quienes creen que ser drag queen, travesti, transexual y transgénero es lo mismo sólo porque forman parte de la comunidad LGBT+.
CC
mano con arcoiris

¿Qué es ser asexual?

Te explicamos qué es ser asexual, cuáles son los tipos de asexualidad, ¿asexualidad es lo mismo que celibato? ¿las personas asexuales pueden amar?
CC