5 datos clave que debes conocer acerca de la reforma sobre el ‘home office’

Este día, fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación los cambios a la Ley Federal del Trabajo en materia de teletrabajo, o lo que nosotros conocemos coloquialmente como “home office”, el cual se implementó a raíz de la pandemia en nuestro país, aunque muchas empresas tenían este esquema de trabajo desde antes. Estos

Lau Almaraz

5 datos clave que debes conocer acerca de la reforma sobre el 'home office'

Este día, fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación los cambios a la Ley Federal del Trabajo en materia de teletrabajo, o lo que nosotros conocemos coloquialmente como “home office”, el cual se implementó a raíz de la pandemia en nuestro país, aunque muchas empresas tenían este esquema de trabajo desde antes.

Estos cambios no se aplicarán incluso hasta 18 meses después, tiempo con el que cuenta el Gobierno Federal para crear una Norma Oficial Mexicana que exija el cumplimiento de estas nuevas obligaciones. A continuación, te contaremos cinco cosas importantes que debes conocer sobre esta reforma al llamado “home office”.

M6Y2RGMBCBHQROIVQD6CSMUF5A - 5 datos clave que debes conocer acerca de la reforma sobre el 'home office'

Punto uno: si laboras más del cuarenta por ciento del tiempo en casa

La reforma publicada en el DOF, indica que “se regirán por las disposiciones del presente Capítulo, las relaciones laborales que se desarrollen más del cuarenta por ciento del tiempo en el domicilio de la persona trabajadora, bajo la modalidad de teletrabajo o en el domicilio elegido por ésta”.

Entendemos por home office o teletrabajo a las actividades laborales que el empleado realiza en un sitio distinto a las instalaciones de la empresa o centro de trabajo.

WJCNYQJSQVCCJHG5I5XAEENAC4 - 5 datos clave que debes conocer acerca de la reforma sobre el 'home office'

Punto dos: los costos derivados del home office

En esta reforma se establece que los empleadores deben asumir estos pagos, es decir, tomando en cuenta que ya laboras desde casa, tu patrón debe contribuir con el pago de una parte proporcional del recibo de luz, así como de los servicios de telecomunicación, como el Internet. Tendrán la obligación también de recibir oportunamente el trabajo y pagar los salarios en la forma y fechas estipuladas.

JX5HR7LGV5B47KP4KIF2NCOHTE - 5 datos clave que debes conocer acerca de la reforma sobre el 'home office'

Punto tres: los equipos de trabajo

Este es un punto muy importante, pues esta reforma plantea que las empresas tienen la responsabilidad de instalar y dar mantenimiento a los equipos que entreguen a los empleados para que puedan trabajar desde sus hogares.

Como empleado, también se establece en el artículo 311, así como en la adición del Capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo, que debes cuidar y conservar esos equipos, como computadoras o celulares proporcionados por la empresa.

FGHZO27SIVCRXFX22E62DHSM6Q - 5 datos clave que debes conocer acerca de la reforma sobre el 'home office'

Punto cuatro: el derecho a la desconexión

Este punto también es parte de esta reforma al home office, pues los trabajadores tendrán derecho a la desconexión. ¿Qué quiere decir esto? Que no participen en comunicaciones electrónicas relacionadas con su empleo (correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes de WhatsApp) que se den fuera de su horario laboral.

DSB4TDUPAVCM5FM2ARAXXGWFJA - 5 datos clave que debes conocer acerca de la reforma sobre el 'home office'

Punto cinco: datos personales

En esta reforma quedó establecido que los patrones deben preservar los datos personales y el derecho a la intimidad de los empleados, y que estos no pueden dar salarios inferiores a quienes realizan home office que el de los trabajadores que realizan sus labores de manera presencial, ya sea con funciones iguales o similares.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada: Unsplash.

Podría interesarte:

Proponen que empresas de Internet hagan reembolsos por fallas en servicios

Hasta 400 mil pesos de multa a quienes incumplan norma contra estrés laboral

Exceso de home office y videojuegos disparan problemas de salud mental en mexicanos

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga