El copal, el incienso, los colores, la música, las catrinas, las ofrendas… ¡Qué bonita época es esta en la que recordamos a nuestros fieles difuntos y en la que, además, los honramos a través de tantas cosas! Listos están los vasos con café, leche, los tarros de cerveza, los guisados favoritos como el mole, los dulces e incluso hasta las croquetas o los sobres de carne para aquellas mascotas que ya no están con nosotros.
Sabemos que además de honrarlos, también celebramos una de las tradiciones más magníficas que tiene nuestro país que es la del Día de Muertos y con ella llega también el gran Desfile de Día de Muertos el cual se realizará como cada año en la Ciudad de México, la cual está lista para recibir no sólo a los capitalinos, sino también a los turistas que planean visitarla para estas fechas.
¿Cuándo se realizará el Desfile de Día de Muertos en la CDMX?
Esta semana la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que será del 22 de octubre al 6 de noviembre, el calendario que abarquen las actividades culturales y recreativas que se tienen planeadas para este Día de Muertos. Se espera que lleguen cerca de 410 mil turistas para esta temporada, esto de acuerdo a cifras presentadas por Nathalie Veronique Desplas Puel, secretaria de Turismo de la CDMX.
El Desfile de Día de Muertos se realizará el 29 de octubre y hay una gran sorpresa pues este año será nocturno. La jefa de gobierno indicó que, además, por primera vez, se tendrá alumbrado público alusivo al Día de Muertos. Todo comenzará a las 17:00 horas. El Desfile este año lleva por nombre “México: El ombligo de la luna”.
¿Cuál es la ruta del Desfile del Día de Muertos?
Checa: el recorrido estará conformado por 8.7 kilómetros. Los carros alegóricos, que arribarán en la noche, además de los empujables, iniciarán en la Puerta de los Leones, en Chapultepec, sobre Paseo de la Reforma y recorrerán las avenidas Juárez y 5 de mayo, hasta llegar al Zócalo.
¿En dónde puedo ver el Desfile de Día de Muertos?
El Desfile de Día de Muertos podrás verlo por Capital 21, además de las redes sociales del Gobierno de la Ciudad de México. Otra de las cosas que innovarán para esta edición, es que podrás verlo también en el Metaverso, a través de Spatial y Descentraland.