Ya ha pasado más de un mes desde que el “camión de la muerte” destapara la crisis del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). En total, 444 cuerpos no identificados se almacenaron en dos tráileres con cajas refrigerantes que deambularon por el estado sin rumbo fijo.
Hasta la fecha, 323 cuerpos ya fueron inhumados tras concluirse la conformación de sus respectivos expedientes, y fueron depositados en gavetas del Panteón Guadalajara.
La noticia se dio a conocer luego de que vecinos se quejaron del tráiler abandonado en un predio cerca de sus hogares. (Foto: CC News)
Lee también: Con esperanza, esta madre busca a sus hijos entre los cadáveres
¿Y la destrucción?
Después de trasladar los cuerpos a cámaras refrigerantes, una caja de uno de los tráileres que fue utilizado para el resguardo de los cadáveres tuvo que ser destruido porque representaba un riesgo para la salud, tal como dijo el secretario general de gobierno del estado de Jalisco, Roberto López Lara.
De acuerdo con Proceso, algunos colectivos de víctimas de personas desaparecidas y organismos civiles se oponían a la destrucción, pues argumentaban que formaba parte de la investigación que se abrió por el mal manejo de los cadáveres.
El IJCF vio rebasada su capacidad para resguardar los cadáveres en sus instalaciones, por lo que optaron por almacenarlos en dos tráileres refrigerados. (Foto: Especial)
“Es más importante [la sanidad y salubridad] que lo que pueda decir, con todo respeto, una organización”, apuntó López Lara.
Según el secretario del gobierno jalisciense, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) solicitaron que el contenedor saliera de circulación.
(Foto: CC News)
¿Qué pasa con el resto de los cuerpos?
Comentó que aún quedan otros 65 cuerpos por exhumar y se prevé que en 15 días concluiría el trabajo de integración de sus respectivos expedientes e informó que 56 cadáveres más fueron entregados a sus familiares.
Respecto a los cuerpos que se han recibido independientes a los cuerpos en los tráileres, se han enviado a la cámara de refrigeración que se añadió al IJCF.
Podría interesarte:
José Guadalupe, el primer identificado del “camión de la muerte”
Por falta de presupuesto el ‘Camión de la muerte’ deambuló por Jalisco
Van 39 cuerpos identificados de los 444 del ‘tráiler de la muerte’