Tras varios años de ausencia, el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, reapareció de la mano del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. El precandidato a la presidencia de México por el partido Morena presentó este jueves a su “equipo de refuerzo” para la defensa del voto, entre los que figuró Marcelo Ebrard.
«Su principal encomienda será construir la estructura de defensa del voto en cada una de las circunscripciones del país», señaló en conferencia de prensa el precandidato Andrés Manuel López Obrador.
AMLO presentó a los nuevos integrantes de su equipo de campaña. (Foto: @lopezobrador_)
Ante esta repentina reaparición, diversos actores políticos en México cuestionaron el regreso de Ebrard, un hombre que estuvo ausente de la vida pública luego de varios escándalos durante su administración al frente de la capital, entre ellos la línea 12 del Metro.
El escándalo que más persigue a Ebrard se refiere al gasto multimillonario que se destapó tras el cierre de la Línea 12 del Metro, la cual dejó de funcionar durante un año y medio debido a fallas severas en la construcción de las vías.
Este proyecto fue el más ambicioso de Ebrard Casaubón cuando fue jefe de Gobierno capitalino y aunque tuvo que comparecer en 2015 ante una comisión especial en San Lázaro, nunca se le fincó algún tipo de responsabilidad penal o civil, ni siquiera se le abrió formalmente una investigación ante alguna autoridad judicial local o federal.
Ebrard fue culpado por las fallas en la Línea 12 del Metro. (Foto: La Neta Noticias)
Ya han pasado tres años desde el adiós de Ebrard y ahora que está de vuelta en la política mexicana se dice confiado y tranquilo de que no cometió ningún delito. Asegura hoy estar sólo enfocado en que Morena gane tranquilamente las elecciones y haya un cambio en el país.
«Si todo sigue como va, si la tendencia electoral se mantiene, que no veo motivo para que no sea así, va a ser el fin de un ciclo. Se trata del término de un largo período que ya lleva 30 años o casi 30 años, eso te da una idea del nivel de interés, complejidad y pasión», comentó el ahora representante territorial de Morena, quien estará encargado de la primera circunscripción que comprende los estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California, Chihuahua, Durango y Baja California Sur.
Podría interesarte:
Ni uniéndose Margarita, “El Bronco” y Ríos Piter alcanzarían a AMLO
AMLO, Anaya y Zavala, los precandidatos más buscados en Google Trends
¿AMLO haría de México un país más seguro? Estas son sus propuestas para lograrlo