¿Izquierda o derecha? Las fuerzas políticas que podrán dominar Latinoamérica en 2018

El año 2017 se fue y con él quedaron diversas incógnitas del rumbo que tomará el planeta. El 2018 es visto por muchos como la oportunidad de varias naciones para dar un cambio rotundo y darle una oportunidad de gobernar Latinoamérica a la criticada izquierda, a pesar de lo que vivimos el año pasado con

CC News

¿Izquierda o derecha? Las fuerzas políticas que podrán dominar Latinoamérica en 2018

El año 2017 se fue y con él quedaron diversas incógnitas del rumbo que tomará el planeta. El 2018 es visto por muchos como la oportunidad de varias naciones para dar un cambio rotundo y darle una oportunidad de gobernar Latinoamérica a la criticada izquierda, a pesar de lo que vivimos el año pasado con algunos fallidos gobiernos.

Es así como el 2018 se vislumbra como un año electoral sumamente agitado en América Latina, pues serán al menos seis países los encargados de celebrar comicios presidenciales. México, Costa Rica, Venezuela, Paraguay, Colombia y Brasil serán los países que tendrán que elegir su próximo presidente para así redibujar el mapa político regional.

Elecciones - ¿izquierda o derecha? Las fuerzas políticas que podrán dominar latinoamérica en 2018

Las elecciones en México serán polémicas y peleadas. (Foto: Revista Malinche)

 

Junto a todos estos comicios, el calendario electoral podría modificarse si es que prosperan los esfuerzos de la oposición en Honduras que han llamado a repetir las elecciones presidenciales en ese país. El otro país que puede modificar el calendario electoral en Latinoamérica es Perú y su crisis política que se traduciría en la destitución del presidente Kuczynski.

 

¿Izquierda o derecha? Esa decisión no se podrá ver hasta el día de las elecciones de cada país, pero mientras ese momento llega, aquí te dejamos cuál es la situación que se vive en cada nación rumbo a una decisión que pinta para ser histórica.

Votos - ¿izquierda o derecha? Las fuerzas políticas que podrán dominar latinoamérica en 2018

Aún se tienen muchas dudas de qué vendrá en los comicios de varios países. (Foto: El Universal)

 

Costa Rica

En primer lugar ubicamos a los costarricenses quienes el 4 de febrero tendrán la oportunidad de ser los primeros en cambiar de gobierno. Con un total de 13 candidatos disputándose la presidencia, todo apunta para ser una elección complicada.

 

A pesar del gran número de contendientes, hasta el momento los que se perfilan como favoritos son Antonio Álvarez Desanti del partido Liberación Nacional; Juan Diego Castro del Partido Integración Nacional, y Rodolfo Piza del Partido Unidad Social Cristiana. Algunos especialistas han especulado que según la tendencia de la población, todo parece apuntar a un regreso al poder de la centroderecha.

 

Pero no está todo definido pues según una encuesta reciente del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), el 40 por ciento de los votantes aún no tienen candidato. Es por ese alto porcentaje de votantes indecisos que prácticamente se garantizaría una segunda ronda de comicios que tendría lugar el primer domingo de abril.

Elecciones costa rica - ¿izquierda o derecha? Las fuerzas políticas que podrán dominar latinoamérica en 2018

Costa Rica será el primer país en celebrar elecciones. (Foto: CRHoy)

 

Paraguay

El siguiente en la lista es Paraguay, quien celebrará sus comicios el próximo 22 de abril. En esta elección hay mucho en juego pues los guaraníes tendrán que elegir, además de presidente y vicepresidente, gobernadores, senadores, diputados, parlamento local y al de Mercosur.

 

Diversos especialistas aseguran que en esta contienda presidencial se perfila un choque entre el Partido Colorado -que ha gobernado al país en los últimos años- y la alianza de centroizquierda integrada por el Partido Liberal y el Movimiento Guasú. Los principales actores de esta novela electoral serán, por el Colorado, Mario Abdo Benítez, hijo del exsecretario privado del gobernante Alfredo Stroessner.

 

Por su parte la Gran Alianza Nacional Renovada (GANAR), ha puesto como su representante en las elecciones al político Efraín Alegre.

Marito - ¿izquierda o derecha? Las fuerzas políticas que podrán dominar latinoamérica en 2018

“Marito” es el favorito de las elecciones de Paraguay hasta el momento. (Foto: Medium)

 

Colombia

Los colombianos serán los terceros en celebrar sus elecciones en 2018. Será el 27 de mayo cuando en Colombia elijan quién será el próximo en poder vivir en la Casa de Nariño.

 

Estos comicios, a diferencia de los anteriores, no tienen un claro favorito, pero quien gané tendrá una pesada responsabilidad para definir el futuro de los acuerdos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), impulsados por el aún mandatario Juan Manuel Santos.

 

De igual forma, estas elecciones en Colombia toman especial atención gracias a la participación de los exmiembros de las FARC, que ahora bajo el mismo acrónimo, pero con el nombre de Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, buscarán gobernar el país. Sin embargo, diversos especialistas han adelantado que las posibilidades de que el líder de las FARC, Rodrigo Londoño, logre colarse entre los favoritos, son más que escasas.

Timochenko 0 - ¿izquierda o derecha? Las fuerzas políticas que podrán dominar latinoamérica en 2018

Londoño buscará ganar las elecciones en Colombia por las FARC. (Foto: Zona Cero)

 

México

 

Los mexicanos serán el cuarto país que celebrará elecciones este año, más específicamente el primero de julio. Las elecciones en México toman especial relevancia luego de un turbulento sexenio del priista Enrique Peña Nieto, quien no logró convencer a un pueblo que lejos de verlo como un líder, lo ha bombardeado de críticas y dudas.

 

Muertes, feminicidios, secuestros, robos, narcotráfico, violación a los derechos humanos, alza en los precios de diversos productos y aumento en el número de pobres, han llevado a muchos mexicanos a ver hacia un lado no explorado, la izquierda.

Amlo - ¿izquierda o derecha? Las fuerzas políticas que podrán dominar latinoamérica en 2018

AMLO es, hasta el momento, el favorito a ganar las elecciones en México. (Foto: Excelsior)

 

Hasta el momento el izquierdista Andrés Manuel López Obrador marcha victorioso en casi todos los sondeos, un personaje que ha sabido canalizar el hartazgo social y aprovechar que no es la primera vez que compite por la presidencia. AMLO, como se le conoce, ya estuvo bastante cerca de llegar a Los Pinos en dos ocasiones -en 2006 y en 2012-.

 

Algunos expertos aseguran que su principal rival podría no terminar siendo el oficialista José Antonio Meade, del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), sino Ricardo Anaya, candidato del Frente por México, una insólita coalición integrada por el conservador Partido Acción Nacional (PAN) y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

 

Será en julio cuando por fin se sepa qué rumbo será el que verdaderamente quieran tomar los mexicanos en busca de un país que por años ha derramado sangre. 

Elecciones - ¿izquierda o derecha? Las fuerzas políticas que podrán dominar latinoamérica en 2018

México está en busca de dar un cambio a la situación actual que vive el país. (Foto: Proceso)

 

¿Venezuela?

Hasta el momento Venezuela es la gran incógnita de este calendario electoral pues no se sabe si el presidente Nicolás Maduro cumpla su promesa de que el país celebre elecciones presidenciales «como manda nuestra constitución». Es por esa gran duda que los comicios todavía no tienen fecha y tampoco hay garantías de que el Consejo Nacional Electoral vaya a esperar hasta el mes de diciembre, como manda la tradición.

Madurovoto hd - ¿izquierda o derecha? Las fuerzas políticas que podrán dominar latinoamérica en 2018

No se sabe si Maduro cumplirá su promesa de elecciones en Venezuela. (Foto: Teledoce)

 

Lo que se sí se sabe es que a Maduro le han empezado a salir posibles contrincantes desde el mismo chavismo, como el expresidente de PDVSA Rafael Ramírez. Sin embargo, las dudas acerca de la imparcialidad y confiabilidad de las autoridades electorales persisten y se espera que las manifestaciones y violencia continúen en ese país que ve cómo sus habitantes se enfrentan diariamente a situaciones extremas en busca de sobrevivir a la dictadura de Maduro. 

 

Podría interesarte:

La propuesta que permitiría el autocultivo legal de marihuana en CDMX

Así arrancan las precampañas para 2018

Vampipe, el memero que debes seguir para entender las elecciones del 2018

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch
dos jovenes con mujer adulta en medio

“Lo más terrible de La Golondrina es que exista”: Alonso Íñiguez sobre su próxima obra

La Golondrina es una obra que nos hará pensar sobre lo que realmente nos hace humanos
Nayeli Parraga