La mañana de este jueves el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) dio a conocer que ante la agresiva actividad que ha presentado el volcán Popocatépetl en las últimas horas, se determinó cambiar el semáforo volcánico de amarillo fase 2 a amarillo fase 3. Las autoridades aseguraron que se trata de una medida preventiva.
(Foto: Cenapred)
¿Con la fase 3, qué sigue?
Las autoridades del Cenapred dijeron que ya se están revisando las rutas de evacuación para que estas cuenten con las señalizaciones adecuadas; además se revisarán los albergues para ver si están en condiciones de operar; y realizarán simulacros.
También se fortalecerán los mecanismos de comunicación entre los tres niveles de Gobierno, y se controlará el tránsito en las zonas cercanas al cráter para cualquier contingencia.
El Popocatépetl vuelve a despertar
Antes de subir la alerta, el Popocatépetl presentó varias exhalaciones desde las 6:00 horas de hoy, 28 de marzo. Según el informe difundido alrededor de las 6:30, la fumarola que se puede ver sobre el volcán es de una altura aproximada de 500 metros y con ligeras cantidades de ceniza.
Podría interesarte:
En 24 horas, Popocatépetl emitió 353 exhalaciones y una explosión
FOTOS: Así se vivió la última explosión del Popocatépetl