Los diputados y senadores “plurinominales” son aquellos “representantes” no elegidos por la ciudadanía, más bien son elegidos por los propios partidos políticos que tienen derecho a elegir los que quieran gracias al voto de la gente. En otras palabras, mientras más votos tenga un partido político en México, más plurinominales podrá enviar a la Cámara de Diputados y Senadores para votar en representación de su partido.
De esta forma se reparten los puestos en la Cámara de Diputados y Senadores. (Foto: INE)
Ochoa Reza, Osorio Chong y Eruviel Ávila serán diputados y senadores del PRI
La madrugada de este lunes, mientras todos dormían después de un agotador fin de semana, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) decidió dar a conocer, a través de un comunicado, su lista de quienes serán sus próximos diputados y senadores plurinominales.
Resalta que personajes muy cercanos al aún presidente de México, Enrique Peña Nieto, fueron los seleccionados para ser los representantes del priismo tanto en la Cámara de Diputados, como en la Cámara de Senadores. Pero no sólo se trata de “amigos del presidente”, también se trata de políticos experimentados del PRI que seguramente estarán ahí para detener cualquier intento, en caso que gane la oposición, de frenar las reformas impulsadas en el sexenio como la Educativa o Energética.
Los priistas votaron por gente cercana al presidente Enrique Peña Nieto. (Foto: PRI)
Según la lisa entregada por el PRI, los próximos senadores plurinominales del PRI, si el voto los favorece, serán la excanciller y actual secretaria general del PRI, Claudia Ruiz Massieu; Carlos Aceves del Olmo, actual líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Vanessa Rubio, actual mano derecha del candidato priista José Antonio Meade; Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación, y Beatriz Paredes, ex lideresa nacional del PRI.
Más abajo en la lista a senadores directos aparecen el exgobernador del Estado de México señalado por no explicar que pasó con millones de pesos para obras y programas sociales de su estado, Eruviel Ávila; Lorena Cruz Sánchez, actual presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES); el exdiputado en la LX Legislatura, Jorge Estefan Charbel; Julia Echeverría, titular de la División de Programas de Enfermería en el IMSS; Pablo Gamboa, hijo del senador Emilio Gamboa y Carolina Viggiano, esposa del exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira.
La reunión del dimingo en el PRI sivió para elegir a los próximos plurinominales. (Foto: PRI)
En el caso de la lista del PRI a diputaciones directas resalta la presencia del aún presidente nacional priista, Enrique Ochoa Reza; la actual senadora Ana Lilia Herrera; el extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda; Marcela Velasco, subsecretaria de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud; el exdirigente de Antorcha Campesina, Brasil Alberto Acosta Peña y Ernesto Nemer Álvarez, el ex procurador federal del Consumidor.
En la lista también se encuentran Ximena Puente de la Mora, ex presidenta del INAI, Pedro Pablo Treviño e Ivonne Álvarez.
Todos estos personajes se unen a los polémicos plurinominales también presentados por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Morena.
Es importante señalar que este 1º de julio de 2018 los mexicanos tendrán una difícil tarea en sus elecciones en donde estarán en juego más de tres mil 400 cargos públicos que van desde el próximo presidente, hasta diputados, senadores, gobernadores y representantes locales. Es por eso que tener una #ConscienciaParaElegir será fundamental para el futuro de México en los próximos seis años.
Podría interesarte:
¿Quiénes serán los senadores impuestos por los partidos este 2018?
Encuesta del NYT que da ventaja a Meade es FALSA
Revela ASF que se perdieron 1,500 millones de pesos durante gobierno de Eruviel Ávila