La empresa holandesa Van Oord ganó la primera licitación para la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.
De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), la firma presentó el precio más bajo en una invitación restringida en comparación con las cuatro compañías extranjeras que participaron en la licitación.
Con 151 años de experiencia, Van Oord se especializa en trabajo de construcción costa afuera de hidrocarburos y de sector eléctrico con el montaje de aerogeneradores marítimos.
Por otro lado, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, informó que mañana se asignarán los trabajos de dragado y acondicionamiento en los terrenos donde se construirá la refinería en Dos Bocas, Paraíso, pues ya se tiene la manifestación de impacto ambiental y todos los permisos.
Lee también: Refinería en Dos Bocas tiene 98% de probabilidad de fracaso: IMCO
Apuntó que, con esto, el 2 de junio próximo arrancará formalmente la construcción de la refinería, “para los trasnochados o preocupados de que no se hacen las cosas bien en cuanto al medio ambiente”.
Incluso, apuntó que el día 3 de junio entre el gobierno estatal, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía (Sener) abrirán una bolsa de trabajo en Paraíso, para que técnicos y especialistas en materia petrolera en la entidad tengan acceso a esos trabajos.
De esta manera, estimó, se generarán más de 20 mil empleos durante la construcción de la refinería y la intención es que la mayoría de los puestos laborales los ocupen técnicos especializados tabasqueños que ahora están desempleados tras la caída en el sector petrolero.
Lee también: Gobierno Federal pagará refinería de Dos Bocas, dice AMLO
Además de la refinería, mencionó que Pemex aplicará de manera directa 50 mil millones de pesos anuales en desarrollo de campos de producción, y la inversión privada más importante también está en Tabasco.
Al respecto, expuso que la próxima semana una empresa argentina, comenzará la producción y otra italiana ya extrae cuatro mil barriles diarios de petróleo en la zon,a que se incorporan a la economía nacional. Puntualizó que ello significará un alivio para la situación económica del estado que estaba contraída, pero a la vez apostarle a la economía agrícola, forestal y ganadera.
____________________________
*Con información de Notimex.
Podría interesarte:
Pemex sigue sin tener estudios para la nueva refinería
AMLO defiende las 4 empresas que construirán la refinería de Dos Bocas
La refinería de Dos Bocas obtiene permiso para procesar crudo por 30 años