Durante el 2017 nacieron poco menos de 10 mil bebés de mujeres de entre 10 y 14 años de edad, cifras “dolorosas” de acuerdo con el encargado de la Secretaría de Salud, José Narro Robles.
Y lo más alarmante de todo es que el 70 por ciento de los padres de esos bebés son mayores de edad, algo que quiere decir que las niñas se embarazan “en el sitio donde deberían estar más protegidas, más cuidadas”.
Las cifras
De acuerdo con datos preliminares del INEGI, en 2017 nacieron 9 mil 748 niños de madres de 10, 11,12, 13 y 14 años de edad. Y hay algo todavía más alarmante: cada día de 2017 nacieron dos hijos de madres de 10 y 11 años, algo que no es posible ni correcto ni moral ni éticamente, en palabras de Narro.
(Foto: La Crónica de Hoy)
Lee también: El porcentaje de niñas que se convierten en mamás aumenta dramáticamente en México
Las consecuencias
Además, estos datos representan una realidad aún más alarmante: la mayoría de las veces, la responsabilidad de tener un hijo recae en la mujer, pues de acuerdo con las estadísticas, uno de cada cuatro hogares tiene jefa de familia que es soltera o madre abandonada.
Y aunque hay datos “alentadores”, en México todavía estamos muy lejos de la eliminación del embarazo infantil, porque para empezar, necesitamos reducir a por lo menos la mitad los casos de embarazos adolescentes.
Podría interesarte:
El matrimonio infantil, un problema más común de lo que imaginamos