En México mueren 21 mil personas al año por la contaminación

Desde el pasado viernes 10 de mayo, el aire de la Ciudad de México empezó a registrar altas concentraciones de las llamadas partículas PM2.5, las cuales provocaron que el martes 14 de mayo se declarara una contingencia ambiental, que se mantiene hasta este jueves. Las partículas PM2.5 se encuentran suspendidas en el aire, tienen un

En México mueren 21 mil personas al año por la contaminación

Desde el pasado viernes 10 de mayo, el aire de la Ciudad de México empezó a registrar altas concentraciones de las llamadas partículas PM2.5, las cuales provocaron que el martes 14 de mayo se declarara una contingencia ambiental, que se mantiene hasta este jueves.

Las partículas PM2.5 se encuentran suspendidas en el aire, tienen un diámetro de 2.5 micrómetros y de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), están compuestas por sulfatos, nitratos, amoníaco, cloruro de sodio, hollín, polvos minerales y agua, por eso son un indicador contundente de los niveles de contaminación en determinado lugar.

Lee también: Qué son las partículas PM2.5 en la contingencia ambiental

1460133128 612673 1460133653 noticia normal - en méxico mueren 21 mil personas al año por la contaminación

(Foto: El País)

¿Por qué son tan dañinas estas partículas?

De acuerdo con la Gaceta UNAM, las partículas PM2.5 y menores son las más dañinas, además de que han sido catalogadas por la Organización Mundial de la Salud como carcinógenas, es decir, que a largo plazo producen cáncer, señaló Ana Rosa Moreno, de la Facultad de Medicina.

De acuerdo con Moreno, un estudio en Inglaterra comparó cerebros de personas que habían vivido en Ciudad de México con los de otras zonas urbanas. En los primeros se encontraron metales pesados, y la única explicación era que en el aire había partículas de éstos, y las de menos de 2.5 micras llegan al alveolo, que es donde ocurre el intercambio gaseoso y se traslada directamente al torrente sanguíneo.

Subestimamos el problema porque para nosotros la contaminación es algo cotidiano, y cuando un problema se vuelve cotidiano no se percibe. Vivimos con la polución y cuando vamos a otros lugares sentimos mejoría en el sistema respiratorio, no hay flema ni ojos rojos ni resequedad. Lo contrario ocurre con quienes visitan la ciudad, porque presentan síntomas que no tienen en su lugar de origen. Nos hemos adaptado, pero no significa que no suframos efectos

Podría interesarte:

Nasa muestra imagen de incendios forestales en México

No hay un buen pronóstico para la dispersión de la contaminación en CDMX

10 fotografías que muestran la crisis medio ambiental en la CDMX

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch