No entendemos: en riesgo las mariposas monarca por uso de herbicidas

Recién estamos dejando pasar -de nueva cuenta- el asunto de la contingencia ambiental. Estamos dejando de lado los asuntos del cambio climático y también de la extinción de ciertas especies. Parece que nos va importando menos conforme el tema va dejando o de afectarnos o de estar de moda. Ahora, después de enterarnos que en

Lau Almaraz

No entendemos: en riesgo las mariposas monarca por uso de herbicidas

Recién estamos dejando pasar -de nueva cuenta- el asunto de la contingencia ambiental. Estamos dejando de lado los asuntos del cambio climático y también de la extinción de ciertas especies. Parece que nos va importando menos conforme el tema va dejando o de afectarnos o de estar de moda.

Ahora, después de enterarnos que en México hay más de dos mil especies de abejas en peligro de extinción, nos damos cuenta también que el uso indiscriminado de un herbicida en Estados Unidos, afecta tanto a la población de mariposas monarca en México, tanto que las pone en un inminente riesgo.

H5gfymw7afekhllb4zpihivymy - no entendemos: en riesgo las mariposas monarca por uso de herbicidas

Hay que proteger esta especie a como dé lugar

Al menos esa esa la alerta que otorga la organización “Consejo para la Defensa de Recursos Naturales (NRDC, por sus siglas en inglés), la cual dio a conocer una campaña para que la UNESCO exija al gobierno de Estados Unidos un mayor compromiso en la protección de esa especie migratoria.

Resulta que un herbicida llamado glifosato, que en Estados Unidos se usa de manera excesiva, pone en riesgo a la población de mariposas que emigran a la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca en México, designada Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En el comunicado sobre la campaña, los organizadores señalan que a pesar de los esfuerzos de México, la población de monarca disminuye continuamente debido a diversos factores, entre ellos la pérdida de su hábitat, el cambio climático y el aumento del uso de pesticidas en Estados Unidos.

Cty4zceekzcehntvnz5ohcsqq4 - no entendemos: en riesgo las mariposas monarca por uso de herbicidas

Así es como este herbicida afecta a la población de mariposas

En 1997, la población de mariposas alcanzó dos hectáreas, mientras que para el año 2014 ya se había reducido a 0.67 hectáreas, lo que significa más de 95 por ciento de disminución.

El uso del químico glifosato en EUA mata a las plantas nativas de algodoncillo que las orugas monarca necesitan para sobrevivir. Si bien este año las poblaciones de mariposa monarca en el oriente de Estados Unidos repuntaron, las poblaciones del occidente disminuyeron. Estadísticas levantadas por NRDC en aquel país, señalan que la especie se encuentra todavía en un “estado delicado” y por lo tanto no se pueden disminuir los esfuerzos para ayudarla.

De acuerdo con la directora del Conservación de Vida Silvestre de NRDC, Sylvia Fallon, el futuro de la mariposa monarca es incierto. De ahí que la iniciativa llama directamente a la UNESCO a “usar su influencia para garantizar que Estados Unidos haga su parte para reducir el uso de herbicidas tóxicos”.

B2wbrxmqu5erdoevsahfbndnrq - no entendemos: en riesgo las mariposas monarca por uso de herbicidas

Su salvación depende de acciones locales

La especialista recordó que algunos de los problemas ambientales de todo el mundo, como las emisiones de gases de efecto invernadero, la sobrepesca y la contaminación de los cuerpos de agua tienen soluciones locales que pueden generar impactos globales.

De manera similar, la protección de la mariposa monarca, que viaja cuatro mil kilómetros para pasar el invierno en los bosques de oyamel de Michoacán y el Estado de México, depende de acciones locales en los tres países en que la especie tiene presencia (Canadá, Estados Unidos y México).

“Puede ser una situación inusual que las acciones de un país amenacen un Sitio de Patrimonio Mundial en otro país, pero la UNESCO debe aplicar su influencia en el país que causa la mayor amenaza, no sólo en el país donde se encuentra el Sitio”, destacó Fallon.

_________________________________________

Foto de portada: Publímetro.

Con información de Notimex.

Podría interesarte:

Más de 2 mil especies de abejas están en peligro de extinción, en México

Cachalote bebé muere por ingerir plásticos en las costas de Sicilia

El koala quedó ‘funcionalmente extinto’ en Australia, acusa ONG

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga