Los jóvenes encapuchados que asistieron ayer lunes a realizar saqueos, robos y vandalizar negocios podrían contagiarse de coronavirus (covid-19), indicó el Subsecretario de Prevención y Promoción a la salud, Hugo López-Gatell.
En conferencia de prensa, el funcionario dijo este martes que las congregación por cualquier motivo en plena emergencia sanitaria pueden contribuir a sumar más contagios.
“Desde mi punto de vista, por el tamaño de las expresiones públicas de las manifestaciones que han ocurrido en días recientes, no necesariamente son llamativas, desde luego, como he dicho sí definitivamente pueden contribuir a que se generen contagios, pero no llaman particularmente respecto de otras tamañas de congregación pública que pueden existir y han seguido existiendo en todos estos días”, respondió López-Gatell desde Palacio Nacional a la pregunta de la periodista Liliana Noble de Pulso Saludable sobre la movilización de los encapuchados.
A la concentración asistieron encapuchados, manifestantes, activistas, defensores y observadores de derechos humanos, periodistas, integrantes del grupo Marabunta y presuntos comerciantes que agredieron a los jóvenes que realizaron pintas y saqueos a negocios en el Centro Histórico.
El lunes un grupo de jóvenes encapuchados realizaron destrozos, robos y saqueos durante la manifestación tras la agresión que sufrió Melanie, una menor de edad que fue víctima de abuso policial y ataques físicos en las protestas por la muerte de Giovanni López y George Floyd en la Ciudad de México.
La Fiscalía capitalino informó este martes que hay seis denuncias presentadas por actos vandálicos y saqueos en algunos comercios, además la institución de seguridad pide a la ciudadanía ayuda para identificar a los presuntos responsables.
Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía capitalina, dijo que no se tolerará actos delictivos en la ciudad.
En videoconferencia, agregó que la institución investiga, con todas sus capacidades institucionales, los saqueos llevados a cabo contra diferentes comercios y establecimientos, ubicados sobre Paseo de la Reforma, avenida Juárez, 5 de mayo y Plaza de la Constitución.
Hasta el momento, mencionó, la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc ha iniciado seis carpetas de investigación tras la denuncia presentada por los representantes jurídicos de establecimientos afectados, entre los que se cuentan sucursales bancarias y una tienda de ropa deportiva, e invitó a los propietarios de otros negocios presentar la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público.
Ulises Lara refirió que la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia cuenta con información e imágenes, tanto fotográficas como en video, de personas que posiblemente participaron en los saqueos, así como otras que aparentemente incitan a cometer los hechos delictivos y cuya participación se relaciona con otros eventos ocurridos en días pasados.
Con el fin de fortalecer las indagatorias, Lara López, a nombre de la institución, hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de contar con algún dato que pueda coadyuvar con las investigaciones, lo aporte con la finalidad de identificar plenamente a las o los responsables.
En este sentido, el vocero puso a su disposición de la ciudadanía la línea telefónica 5345 5000 y el correo electrónico denuncia@fgjcdmx.gob.mx. Y la dirección digital de la Agencia de Denuncia Digital en http://www.denunciadigital.cdmx.gob.mx, así como las cuentas oficiales de la Fiscalía en redes sociales como @FiscaliaCDMX en Twitter y Fiscalía CDMX en Facebook.
(Adelanta al minuto 7:52)
_______________________________________
* Fotografía de portada: FB/ Marabunta.
Podría interesarte:
Reportan saqueos y agresiones a periodistas en manifestación por Floyd en CDMX
“Así no nos manifestamos los tapatíos”: Alfaro; van 27 detenidos en #JusticiaParaGiovanni
VIDEO. Incendian dos patrullas durante manifestaciones para exigir justicia a Giovanni