Rocío Nahle, próxima secretaria de Energía, dio a conocer que este miércoles se calculó que serán aproximadamente 250 mil millones de pesos los que este año va a recibir el presupuesto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en México “y para eliminar el que etiquetaron en el presupuesto de 2018, nosotros tenemos que sustituir los 250 mil millones pesos”.
Así que deberán valorar de dónde se pueden recuperar los aproximadamente 250 mil millones de pesos que costaría eliminar el IEPS en gasolinas para el presupuesto de 2019, recursos que se destinan a programas sociales y de infraestructura.
Tenemos que ver si eliminamos 250 mil millones de pesos, dónde los vamos a recuperar, eso es lo más importante y eso es lo que estamos valorando.
Lee también: Ya tenemos método de consulta del NAICM, pero no preguntas
Rocío Nahle será la titular de la Secretaría de Energía, quien mantiene un estrecho contacto con Pedro Joaquín Coldwell. (Foto: Twitter / Rocío Nahle)
¿Qué tienen que ver los programas sociales?
Ello, explicó, porque se tienen programas sociales y de infraestructura, en este último como es la nueva refinería que serían ocho mil millones de dólares aproximadamente, la rehabilitación de seis refinerías y la inversión de más de 20 mil millones en el sistema eléctrico.
Cuestionada sobre que el actual secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, advirtió que eliminar el impuesto sería abrir un boquete en las finanzas del próximo gobierno, así que está hablando con Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda, porque hay inversión histórica planeada, la cual redituará al país.
Detalló que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que para este año se destinarán 50 mil millones de pesos para la construcción de la nueva refinería, que estiman cueste ocho mil millones de dólares que serían unos 160 mil millones de pesos.
Nahle analiza todos los detalles y el impacto de eliminar o mantener el IEPS. (Twitter / Rocío Nahle)
¿Y la deuda?
En cuanto a la emisión de deuda que anunció Petróleos Mexicanos (Pemex), advirtió que el gobierno electo ha dicho que no quiere más deuda en toda la administración federal, por lo que Octavio Romero está hablando con el actual director de la empresa productiva del Estado.
Nosotros no aprobamos ninguna deuda más y sobre todo a Petróleos Mexicanos si no incluía un proyecto específico que nos digan en lo que lo van a utilizar.
Al referirse a las tomas clandestinas, Nahle García aseguró que se aplica un programa de seguridad intenso para todo el país y sobre todo para las tomas clandestinas y el robo de combustibles, y en lo legal se legisla para que el delito sea tipificado como grave.
*Con información de Notimex.
Podría interesarte:
AMLO podría enfrentar un ‘gasolinazo’ en enero del 2019
Si se abarata el costo, NAICM podría quedarse en Texcoco: AMLO
Supuesto desvío en NAIM estaría vinculado al asesinato de Jesús: Activistas