El pasado 10 de junio se dio a conocer que la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz desaparecería del billete de 200 pesos, de acuerdo a Alejandro Alegre, director general de Emisión del Banco de México. En ese momento, informó que no se tenía la fecha para su circulación, pero que podía adelantar que sería para el segundo semestre del año.
Esta semana, el mismo Alegre reveló que será a partir de septiembre cuando comience a circular este nuevo billete de 200 pesos que ya no contará con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz. Ahora lo identificarás por dos héroes de la Independencia, además de diversos ecosistemas relacionados con la historia de México. Recordemos que este billete forma parte de la familia de denominaciones que comenzaron a cambiar con el billete de 500 pesos, que desde agosto del año pasado, ya cuenta con la imagen de Benito Juárez.
¿Quiénes reemplazarán a Sor Juana Inés de la Cruz en este billete?
El nuevo billete de 200 pesos tendrá en el anverso como temática histórica a la Independencia, y las figuras de Miguel Hidalgo y José María Morelos, mientras que en el reverso se representará como patrimonio natural el ecosistema de matorrales y desiertos con el águila real y el sahuaro, en la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar.
El funcionario de Banxico confirmó que la puesta en circulación del nuevo billete de 200 pesos será a partir de septiembre, esto como parte de la nueva familia que empezó a emitirse en agosto de 2018 con el de 500 pesos. “Después del de 500 pesos que pusimos en circulación en agosto del año pasado, viene el de 200 pesos en el segundo semestre de este año, luego viene la denominación de mil pesos y luego viene la denominación de 100 pesos”, declaró a Notimex.
Lee también: Adiós Sor Juana: Nuevo billete de 200 comenzará a circular en septiembre
¿Un billete de 2 mil pesos?
Sobre la posibilidad de que se ponga en circulación un billete de dos mil pesos, precisó que eso dependerá de si los usuarios requieren uno de esta denominación y “quizá se estará pensando en el mismo por ahí de 2023, todavía tenemos algunos años para ver si la demanda por billetes y sobre todo de alta denominación se requiere”.
Alegre Rabiela exhortó a la población a revisar los billetes que reciben, pues esa es la mejor manera de prevenir recibir un billete falso, ya que al final el que pierde la cantidad correspondiente al valor facial es el tenedor de este pedazo de papel o plástico sin valor.
Ante la duda sobre la autenticidad de algún billete o moneda, aconsejó llevarlo a una sucursal bancaria para que lo envíe al Banxico para su análisis, ya que esta es la única institución encargada de determinar si son auténticos o falsos. La producción, almacenamiento y distribución de piezas falsas de billetes o monedas es un delito federal que se castiga con penas que van desde seis a 12 años de prisión.
Podría interesarte:
¡Despídete de Sor Juana porque desaparece de los billetes de 200!
Quieren decirle adiós a los billetes de 500 y de mil