¿Adiós Covid-19? Estos son los estados que ya eliminaron el uso del cubrebocas

Debido a que en los últimos dos meses en México se ha registrado una disminución considerable de contagios, decesos y hospitalizaciones por Covid-19, distintos estados han optado por eliminar algunas medidas sanitarias, como el uso obligatorio del cubrebocas. Es por ello que a continuación te diremos en qué entidades ha dejado de ser exigido por

Lau Vazquez

¿Adiós Covid-19? Estos son los estados que ya eliminaron el uso del cubrebocas

Debido a que en los últimos dos meses en México se ha registrado una disminución considerable de contagios, decesos y hospitalizaciones por Covid-19, distintos estados han optado por eliminar algunas medidas sanitarias, como el uso obligatorio del cubrebocas.

Es por ello que a continuación te diremos en qué entidades ha dejado de ser exigido por las autoridades de salud.

Estados donde el cubrebocas ya no es obligatorio

Desde el pasado 1 de abril, el uso obligatorio en la capital del país es opcional. Aunque la recomendación del uso del cubrebocas en espacios cerrados y para personas adultas mayores y con comorbilidades continúa.

Es la entidad más reciente en anunciar el fin del uso obligatorio del cubrebocas, tras casi dos años y medio de contingencia sanitaria.

El gobernador del estado, Carlos Joaquín González detalló que está decisión se debe a que Quintana Roo ha registrado más de cinco semanas consecutivas sin defunciones y más de un mes sin reportar más de 20 contagios.

Aunque el uso del cubrebocas será voluntario, el mandatario recomendó que aquellas personas que presentan algún tipo de comorbilidad como diabetes, hipertensión y obesidad, continúen utilizándolo en espacios cerrados, poco ventilados y aglomeraciones.

El pasado 10 de mayo, el gobernador Enrique Alfaro anunció que en la entidad el uso de las mascarillas solo será obligatorio para subir al transporte público y en los hospitales.

Asimismo, señaló que actualmente el estado cuenta con 21 personas hospitalizadas y que en abril únicamente contabilizaron 19 defunciones.

El Comité Estatal de Seguridad en Salud de Morelos recomendó retirar la obligatoriedad del uso del cubrebocas en espacios públicos abiertos, por lo que únicamente deberá portarse en el transporte público y hospitales.

Además, también recomendaron a las personas de grupos vulnerables o que no cuentan con el esquema completo de vacunación contra COVID-19, que los sigan usando.

El pasado 4 de mayo, la entidad también eliminó la obligatoriedad de la medida dejando a criterio personal su uso. Sin embargo, en espacios cerrados aún continúa siendo obligatorio.

Desde el pasado 25 de abril, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar ávila Olmeda anunció que el uso del cubrebocas era opcional, por lo que ya no existirá la obligación de utilizarlo en espacios públicos abiertos o cerrados.

El gobernador del estado, Samuel García, anunció el pasado 21 de abril que el uso será opcional en negocios y establecimientos con espacios cerrados, pero en sitios como escuelas, transporte público y hospitales, seguirá siendo obligatorio.

Tras la disminución de contagios en la entidad, el secretario de salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, informó que el uso de cubrebocas en el estado ya no será obligatorio.

Sin embargo, recomendó que en espacios como escuelas, hospitales y el transporte público siga siendo utilizado.

El gobernador Alfonso Durazo también anunció que después de haber vacunado al 96 por ciento de la población en la entidad, el uso del cubrebocas tampoco será obligatorio.

La disminución de casos y fallecimientos relacionados a la enfermedad hacen posible que el uso de cubrebocas en San Luis Potosí para espacios abiertos sea opcional.

Sin embargo, el gobierno estatal determinó que el uso de la mascarilla será obligatorio en sitios como: Restaurantes, gimnasios, centro comerciales, hospitales y oficinas gubernamentales.

El pasado 4 de mayo, el Consejo Estatal de Salud de Chihuahua retiró la obligatoriedad del uso del cubrebocas en espacios abiertos, pero en espacios cerrados como hospitales, escuelas y transporte público, deberán continuar con su uso.

Así como aquellas personas que padezcan algún grado de vulnerabilidad.

La entidad determinó que el uso de cubrebocas ya no es obligatorio en espacios abiertos y la ciudadanía es libre de usarlo.

7qiwkidojvea5bmbp27xyntlpm - ¿adiós covid-19? Estos son los estados que ya eliminaron el uso del cubrebocas

En la entidad el uso de cubrebocas tampoco es obligatorio, pero sigue siendo vigente en espacios cerrados.

Desde el 1 de abril el uso de cubrebocas es opcional en espacios públicos y privados de la entidad.

El Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó que la medida del uso del cubrebocas solo se aplicaría en los lugares públicos y privados cerrados como: escuelas, áreas de trabajo, tiendas departamentales, y transporte público.

Debido a la baja en los índices de contagios de COVID 19, el Consejo Estatal de Salud, informó que en el estado el uso del cubrebocas es opcional.

Desde inicios de marzo, en el estado dejó de ser obligatorio el uso de cubrebocas en sitios abiertos, por lo que cada vez es más frecuente ver a las personas sin la mascarilla en el transporte público, restaurantes y espacios cerrados.

El secretario de salud del estado, Roberto Ramos Alor, informó que se determinó que la mascarilla sólo se usará en espacios cerrados y aquellas personas que padezcan enfermedades respiratorias.

La gobernadora Layda Sansores Sanromán, informó que en el estado el uso de cubrebocas es opcional, incluso en las oficinas de gobierno.

A partir de este jueves 12 de mayo, el uso de cubrebocas en la entidad será voluntario.

Mediante un decreto oficial, el gobernador Miguel Barbosa anunció que la utilización de esta medida de prevención que estuvo vigente por más de dos años, ya será voluntaria.

Estados donde aún es obligatorio

Cabe mencionar que mientras algunas entidades han eliminado total o parcialmente el uso del cubrebocas, hay otros estados en los que aún no se ha retirado está medida sanitaria.

Recuerda que puedes seguir informado con nosotros a través de Telegram

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch