Estas alcaldías tienen Ley Seca para evitar contagios en CDMX

Al menos cinco alcaldías ya implementaron medidas para limitar la venta de bebidas alcohólicas, o bien aplicar la llamada Ley Seca en la Ciudad de México. Xochimilco Ante el anuncio de la Fase 3 de la emergencia por coronavirus (covid-19), el Alcalde en Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, anunció la aplicación de medidas específicas para

Estas alcaldías tienen Ley Seca para evitar contagios en CDMX

Al menos cinco alcaldías ya implementaron medidas para limitar la venta de bebidas alcohólicas, o bien aplicar la llamada Ley Seca en la Ciudad de México.

Xochimilco

Ante el anuncio de la Fase 3 de la emergencia por coronavirus (covid-19), el Alcalde en Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, anunció la aplicación de medidas específicas para evitar aglomeraciones y con ello, reducir riesgo de contagios masivos.

La primera de ellas es la reubicación de las rutas de transporte colectivo que corren del Centro de Xochimilco hacia los pueblos de la zona oriente y de la montaña. Los vehículos saldrán exclusivamente del paradero Francisco Goitia ubicado a un costado de la estación del tren ligero del mismo nombre (Calle Las Rosas esquina Prol. División del Norte). Queda prohibido el ingreso de vehículos de estas rutas al Centro Histórico de Xochimilco, a fin de evitar aglomeraciones en el primer cuadro.

La segunda medida es la Ley Seca que a partir de este fin de semana entrará en vigor en todos los establecimientos de la demarcación, sin importar si cuentan con permiso para la venta de alcohol. El objetivo es inhibir el desarrollo de fiestas, eventos, reuniones o cualquier tipo de convivencia que propicie aglomeraciones.

Es importante mencionar que la venta de productos de la canasta básica, en tiendas de abarrotes y establecimientos, continuará realizándose con normalidad, bajo las medidas de higiene necesarias, al igual que los mercados públicos seguirán operando como lo han venido haciendo, con lo que se garantiza el abasto de alimentos y productos de primera necesidad.

La tercera medida anunciada por el edil es la suspensión de celebraciones, fiestas y cultos de carácter religioso. Acosta Ruíz enfatizó que se ha trabajado de manera coordinada con los patronatos, mayordomos y encargados de la organización de fiestas patronales para llegar a acuerdos que permitan salvaguardar la integridad de los habitantes, toda vez que Xochimilco es un territorio con profundo arraigo religioso y de carácter festivo.

No hay autorización por parte del gobierno de la Alcaldía Xochimilco para ninguna celebración en plazuelas, templos, explanadas o cualquier lugar público o privado y en el caso específico de las misas católicas, la Diócesis de Xochimilco informó que se seguirán transmitiendo todos los domingos a través de sus redes sociales.

GAM

Los días 23, 24, 25, 26 y 30 de abril, así como 1, 2 y 3 de mayo, habrá Ley Seca en la Demarcación Territorial Gustavo A. Madero.

El Gobierno de la Alcaldía ha decidido instaurar medidas más rigurosas en beneficio de toda la comunidad de Gustavo A. Madero, ante la declaratoria de la Fase 3 por la epidemia de Coronavirus, con la finalidad de disminuir el consumo de bebidas alcohólicas entre la comunidad y eliminar fiestas clandestinas.

Esta medida busca también garantizar la seguridad y tranquilidad fuera y dentro de los hogares de la localidad ya que la Fiscalía Desconcentrada en Gustavo A. Madero, ha iniciado un número importante de carpetas de investigación por violencia familiar, donde el consumo de alcohol ha sido un factor importante en algunos casos.

Asimismo, el Gobierno de la Alcaldía indicó que exhorta a toda la población a mantenerse en sus casas, lavarse las manos constantemente y, en caso de salir, que sea solo para lo esencial siempre haciendo uso del cubrebocas, gel antibacterial y guardando una sana distancia para regresar a casa y no poner en riesgo la salud de sus familias.

Álvaro Obregón

En la alcaldía Álvaro Obregón se permitirá la venta de bebidas alcohólicas de lunes a domingo entre las 12:00 y 19:59 horas, como parte de las medidas ante la emergencia sanitaria por el nuevo virus.

En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México -publicada el 17 de abril- se informó que a fin de evitar concentraciones de personas, la venta de bebidas alcohólicas se limitará de lunes a domingo, entre las 20:00 y las 11:59 horas del día siguiente.

El documento señala que la medida se aplicará “en toda la demarcación, en los establecimientos mercantiles que operen como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, y en cualquier otro establecimiento mercantil similar, en el que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación.

Así como los establecimientos mercantiles con giro de impacto vecinal previstos en el Artículo 19 fracción II de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, siendo restaurantes en el que se expendan o consuman bebidas alcohólicas de cualquier graduación”.

La alcaldía Álvaro Obregón es la tercera demarcación que limita la venta de dichos productos en la capital como parte de las medidas ante la emergencia sanitaria por coronavirus; antes las autoridades de Milpa Alta lo implementaron, mientras que Cuajimalpa decretó la “Ley Seca” del 13 al 30 de abril.

Milpa Alta

En la alcaldía Milpa Alta se ordenó la suspensión para vender bebidas alcohólicas, con motivo de la contingencia sanitaria relación con el virus.

“Se ordena la suspensión de actividades para vender bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones, los días sábados y domingos del mes de abril de dos mil veinte, de las 00:00 horas a las 24:00 horas”, se lee en el primer punto del acuerdo.

“Así mismo únicamente se permitirá su venta de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 20:00 horas en todos los pueblos de la Alcaldía Milpa Alta; así como en todos los barrios de los mismos, en los establecimientos mercantiles que operen como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, y en cualquier otro establecimiento mercantil similar, en el que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación”, agregaron.

Cuajimalpa

Entra en vigor “Ley Seca” para Alcaldía Cuajimalpa con vigencia del 13 al 30 de abril de 2020, en todo tipo de establecimientos. Dicha medida se encuentra publicada en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México.

______________________________

* Con información de Notimex.

Podría interesarte:

Disney y Susana Distancia unen fuerzas para combatir el coronavirus

Tablazos y multas, así obligan a ciudadanos a quedarse en casa en México

Jefa de enfermeras rompe en llanto tras los múltiples ataques contra profesionales de la salud

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC