Estas serán las consecuencias de haber salido en Semana Santa

Por: Dr. Jesus Quintero Casanova/ Verificación Colectiva La Semana Santa, para muchos, es sinónimo de salir de la ciudad y hospedarse en la playa más cercana para pasar unos días agradables de diversión en familia. Sin embargo, no hay que olvidar que, a pesar de que las medidas sanitarias se relajaron, seguimos en medio de

Estas serán las consecuencias de haber salido en Semana Santa

Por: Dr. Jesus Quintero Casanova/ Verificación Colectiva

La Semana Santa, para muchos, es sinónimo de salir de la ciudad y hospedarse en la playa más cercana para pasar unos días agradables de diversión en familia. Sin embargo, no hay que olvidar que, a pesar de que las medidas sanitarias se relajaron, seguimos en medio de una pandemia la cual se está cobrando la vida de miles de personas aún. Ya que pasó este periodo vacacional, ¿cuáles serán las consecuencias de la gran cantidad de personas que salieron a pasarla bien y bajaron la guardia ante el COVID-19?, ¿puede esto significar una nueva ola de contagios? Nos acercamos con un especialista para poder responder a estas interrogantes y también a preguntarle sobre lo que tenemos que hacer ahora para evitar más muertes.

Lee también: ¿Se pueden tener problemas del corazón después del covid-19?

CZCXSVDWDFEGJPC3XBYNLWRA64 - Estas serán las consecuencias de haber salido en Semana Santa

El COVID-19 en México: ¿qué ha pasado?

  • Se estima que, después del periodo vacacional de Semana Santa, ha habido una alza del 60% en la cantidad de personas que se acercan a los centros de salud para hacerse pruebas de COVID-19 de manera gratuita.
  • Dentro de este porcentaje, 1 de cada 10 personas es positiva a COVID-19.
  • Al 15 de abril, total de 211 mil 213 decesos en el país.
  • Actualmente, hay 2 millones 295 mil 435 casos confirmados.
  • Los estados con mayor cantidad de casos son la Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Jalisco.
  • Solo el 1.6 por ciento de la población ya ha recibido las dosis de la vacuna.
  • IBBT74CKRZHDHCJXLZYEMEUWV4 - Estas serán las consecuencias de haber salido en Semana Santa

    ¿Qué pasó en Semana Santa?

    Durante este periodo vacacional, muchas personas que viven en ciudades con índices de contagio muy altos aprovecharon para vacacionar en otras ciudades donde los comercios y lugares de esparcimiento no tienen reglas tan estrictas. Es decir, en ciudades como Acapulco, se puede acudir a restaurantes y playas si se porta el cubrebocas al estar en algún establecimiento. Y es justamente el puerto de Acapulco uno de los destinos vacacionales que tuvo más afluencia de turistas capitalinos.

    Lee más: Un año de confinamiento: ¿Cómo cuidar tu salud mental desde casa?

    Playas como Caleta, Caletilla y El Morro se vieron llenas de familias que en su mayoría viajaron por carretera para disfrutar del mar y la atención de los establecimientos aledaños. Sin embargo, se reportó un alto hacinamiento en algunos comercios e incluso que pocas personas portaban el cubrebocas durante el día. Esto, según expertos, podría provocar una cuarta ola de contagios.

    Por otro lado, en Cancún se calcula que hubo un 70% de ocupación en los hoteles de la zona. En esta ciudad, los turistas pudieron disfrutar de bares y restaurantes a una capacidad casi total. De hecho, incluso hay lugares para bailar donde las reglas de sana distancia no fueron respetadas y había una gran cantidad de gente en un espacio no ventilado.

    Lee más: Así puedes evitar la siguiente ola de contagios de covid-19

    EHLGK2DG5VEMLOAJ5XR3VWAM7U - Estas serán las consecuencias de haber salido en Semana Santa

    ¿Cómo se puede evitar una tercera ola?

    Debe tener en cuenta que en México estamos saliendo de la segunda ola, a diferencia de Europa que está saliendo de la tercera. Por lo tanto, no debemos bajar la guardia para protegernos contra el virus. Algunas recomendaciones que nos da el Dr. Quintero para lograr esto son:

  • Seguir cumpliendo las medidas de prevención de uso de mascarilla facial, sana distancia y lavado frecuente de manos.
  • Evitar los viajes innecesarios, tanto a nivel nacional como internacional.
  • En caso de viajes muy necesarios, cumplir con las medidas de prevención previaje, durante el viaje y postviaje. Relacionadas con la realización de PCR para el SARS-COV-2 antes de viajar, las medidas de sana distancia, uso de mascarilla y lavado de manos o utilización de gel durante el viaje y el tiempo de cuarentena y realización nuevamente de PCR al regreso para evitar contagiar a otras personas.
  • Disfrutar del tiempo de ocio eligiendo lugares al aire libre, preferiblemente en zonas cercanas al domicilio y con poca afluencia de personas.
  • Evitar los contactos sociales, o al menos limitarlos a un círculo cerrado, preferiblemente con los convivientes habituales.
  • Limitar las salidas y, de hacerlo, procurar que sea en grupos reducidos, evitando los lugares concurridos y priorizando zonas al aire libre y con buena ventilación.
  • De llevar a cabo un encuentro con familiares o amigos, limitar el número de personas y mantener las medidas de protección habituales (distancia, mascarilla, lavado de manos, entre otros).
  • Si se tiene intención de participar en un acto religioso o de cualquier otro tipo, respetar la limitación de aforo determinada y cumplir con las normas de seguridad indicadas.
  • Cumplir disciplinadamente las recomendaciones y medidas establecidas por las autoridades sanitarias.
  • Estas medidas son útiles en cualquier época o periodo del año, cumplirlas más estrictamente en periodos vacacionales o festivos. En caso de presentar algún síntoma relacionado con el COVID-19, lo mejor será que acuda con un especialista para iniciar un tratamiento lo antes posible. Recuerde que entre más temprano sea detectado, tiene mayores probabilidades de recuperarse exitosamente.

    H42HBQ2ZU5AF3ASFCDQPZ3JKKQ - Estas serán las consecuencias de haber salido en Semana Santa

    * Agradecemos la colaboración del Dr. Jesus Quintero Casanova, médico internista, por participar en la verificación de este artículo. Es egresado de la Universidad Médica de la Habana y del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” en Cuba. Cuenta con una especialidad en medicina interna por parte del Consejo Mexicano de medicina interna, una maestría en infectología clínica y un diplomado de dirección en salud.

    Podría interesarte:

    ¿Qué sabemos de los ensayos en niños con la vacuna de covid-19?

    Esta es la razón por la que el coronavirus se expandió en el mundo

    ¿Cómo aumentar las defensas de tus hijos para evitar el covid-19?

    ¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

    ¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

    No lo pienses más y se dueño de un Banksy original por solo $680 pesos con esta promo de Cubic para Cultura Colectiva.
    Elizabeth Santana
    hombre vestido con traje naranja

    La nueva temporada de Black Mirror llega en junio y hay nuevos detalles

    La temporada 6 de Black Mirror promete ser más "impredecible, inclasificable e inesperada"
    Nayeli Parraga

    4 tips para ponerte blush si tienes la cara redonda

    Estamos en la época en la que el blush se ha convertido en uno de los productos de makeup infaltables; por eso, te decimos cómo ponértelo si tienes la cara redonda.
    Daniela Bosch

    Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

    En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
    Elizabeth Santana

    Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

    Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
    Kate Nateras

    Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

    Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
    Daniela Bosch