¿Te imaginas que alguien más te pague tus compras del supermercado, el transporte público o cualquier otro servicio por cuidar al medio ambiente?
Pues esta realidad se aproxima, porque estudiantes del Tecnológico de Monterrey desarrollan una aplicación para teléfonos inteligentes para generar puntos y canjearlos por servicios o productos por proteger al Planeta.
Wendy Herrera, estudiante de la carrera de Ingeniería Física Industrial, junto a Lidia Garza, Eliza Bolaños y Carlos Flores desarrollan “Iknelia”, que se traduce del náhuatl como “ayudar”, la cual es una app que buscan concientizar a la sociedad mediante contenidos integradores como videos, programas ambientales y calendario de talleres alineados al tema del medio ambiente.
Estudiantes lograron el segundo lugar del Xignux Challenge, por desarrollar en 24 horas una app sobre conciencia ambiental. (Foto: Cortesía)
Cuando el usuario participa en hábitos para cuidar al ambiente, recibe en automático puntos que pueden ser canjeados por descuentos en establecimientos.
En entrevista con Cultura Colectiva News, Wendy Herrera Álvarez, representante de la beca del 100 por ciento de Líderes del Mañana del Tec de Monterrey, explicó que el pasado 27 de abril su equipo ganaron el segundo lugar, más 400 mil pesos en el Xignux Challenge 2019, donde en un tiempo récord lograron desarrollar una idea para mitigar los problemas de la contaminación en el país.
“Tres líderes del mañana, y un compañeros, decidimos entrar al concurso. En 24 horas de reto teníamos que presentar, desarrollar la idea. Nosotros sabemos que todos ahora dependemos mucho del celular y la tecnología, entonces para mejorar la mala calidad del aire pensamos una app, pero con un incentivo para bajar tu huella de carbono”, dijo Herrera.
“Iknelia” posiblemente saldrá para teléfonos inteligentes en el mes de octubre de este año. (Foto: Cortesía)
“Nosotros nos acordamos que en la escuela nos regalan una cuponera, y todos se pelean por obtenerla, entonces pensamos en crear una cuponera digital como incentivo por asistir a actividades para apoyar el medio ambiente”, siguió.
“Lo que queremos es que la gente proteja con pequeñas acciones, y recompensas. Pero no sólo son cupones, también estamos platicando con una empresa que se dedica a las energías solares, para lograr que los usuarios puedan tener desde certificaciones solares hasta la instalación de un panel solar”, aseveró.
Los premios son variados, desde asistencia gratis al cine, hasta servicios de instalación de servicios de energía renovable.
“Este proyecto tiene que estar la aplicación lanzada, la primera etapa, y para abril del próximo año es la segunda etapa, para la medición de carbono de los usuarios que la descarguen, entre más cupones de recompensa, con el objetivo de cambiar los hábitos de las personas”, indicó.
Wendy Herrera dio la bienvenida a la sexta generación de Líderes del Mañana, 236 estudiantes que tienen un compromiso educativo por mejorar al país. (Foto: Gustavo Pineda/ CC News)
En Monterrey, donde se encuentra el campus de Wendy, la contaminación ha aumentado a tal grado que el municipio encabeza la lista de las ciudades con mayor contaminación de aire en Latinoamérica.
“Buscamos traducir toda esta información para que la gente pueda entender que la contaminación es un problema de salud pública, y mediante una app donde se puede educar, jugar y ganar recompensar intentamos cambiar los hábitos de la ciudadanía”, agregó Wendy.
Herrera participó el lunes en la ceremonia de bienvenida de la sexta generación de Líderes del Mañana que se llevó a cabo en el Campus Santa Fe del Tec de Monterrey en la Ciudad de México.
Wendy forma parte de la tercera generación de Líderes del Mañana del Tec de Monterrey. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda).
Ella, junto a sus compañeros, ofrecieron mensajes inspiradores a los 236 Líderes del Mañana que ingresaron a este nuevo ciclo escolar en los diferentes campus del Tecnológico.
Dicha beca del 100 por ciento sólo acepta al 0.6 por ciento de los estudiantes de escasos recursos, pero sobresalientes que buscan mediante proyectos innovadores para convertirse en líderes del país.
___________________________
* Fotografía de portada: Gustavo Pineda/ CC News.
*Sigue en Google a Cultura Colectiva News, donde te contamos las noticias como querías que te las contaran.
Podría interesarte:
Wendy atrapa la neblina para combatir la escasez de agua en Zacatecas
Pablo obtuvo una beca por evitar que jóvenes se conviertan en sicarios
En 15 minutos, universitario ofreció solución para limpiar el ecocidio de Grupo México