Denuncian que autoridades solo simulan atender mala calidad del aire

Sales a caminar por tu colonia. A los 5 minutos empiezas a sentir los ojos llorosos y un nudo en la garganta insostenible. No, recuerdas que no estás triste por tu ex, tampoco es por el partido que acaba de perder el Cruz Azul. Es la contingencia ambiental. ¡Maldita sea! La mañana de este martes,

Denuncian que autoridades solo simulan atender mala calidad del aire

Sales a caminar por tu colonia. A los 5 minutos empiezas a sentir los ojos llorosos y un nudo en la garganta insostenible. No, recuerdas que no estás triste por tu ex, tampoco es por el partido que acaba de perder el Cruz Azul. Es la contingencia ambiental. ¡Maldita sea!

La mañana de este martes, el gobierno de la Ciudad de México decretó una “contingencia ambiental atmosférica extraordinaria”, lo que significa que el nivel de partículas nocivas en el aire ha superado los estándares admitidos. Pero hasta la tarde de ayer, las autoridades prohibieron el uso de vehículos con determinados hologramas.

Lee también: Recomendaciones para sobrevivir a la mala calidad del aire en la CDMX

Sin embargo, y a pesar de la emergencia ambiental que estamos viviendo, los gobiernos federal y estatales en la Zona Metropolitana de la CDMX, lejos de atender el problema de la mala calidad del aire, persisten en la simulación, denunciaron la Red por los Derechos de la Infancia en México y la organización ambientalista Greenpeace-México.

Lee también: Activan contingencia ambiental… pero autos seguirán circulando

Pese a los registros de más de 161 puntos len el índice metropolitano de la calidad del aire (IMECA) en el municipio de Nezahualcóyotl, y de 153 en la alcaldía de Iztapalapa, que significan una calidad del aire “muy mala”, aún no se armonizan la Norma Oficial Mexicana (NOM) -que regula los máximos permisibles de emisiones contaminantes- con los estándares que propone la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo cual demuestra la simulación.

Además, la exposición continua al dióxido de nitrógeno se relaciona con enfermedades de las vías respiratorias como disminución de la capacidad pulmonar, bronquitis agudas, asma y se considera responsable de los procesos alérgicos, sobre todo en niños, sin descartar su relación con enfisema pulmonar, en algunos casos,y con otros efectos menores como la irritación ocular y de las mucosas.

Lee también: 10 fotografías que muestran la crisis medio ambiental en la CDMX

En el caso de los niños, exponerse a estas partículas se asocia con enfermedades distintas, tal como señalaron ambas organizaciones en el informe “no apto para pulmones pequeños”, que se presentó en 2018, señalan en un comunicado.

En este documento, las organizaciones dieron a conocer que en México mueren cada año al menos mil 680 menores de cinco años de edad por enfermedades relacionadas con la mala calidad del aire, y el número de muertes atribuibles a esta causa ha incrementado casi 60 por ciento entre 1990 y 2015, debido a las altas concentraciones de contaminantes.

En el caso de los niños, el riesgo a su salud es mayor. Sólo en 2016 -último año del que se tiene registro- las muertes de personas menores de cuatro años representaron 53.4 por ciento del total de decesos por asma. En ese año también se registraron mil 902 fallecimientos por infecciones respiratorias agudas en niños y adolescentes.

Es urgente generar y homologar en todo el país políticas públicas dirigidas a mejorar los sistemas de información sobre los efectos de la calidad del aire en los derechos de la niñez, así como en las regulaciones para hacer frente a la contaminación atmosférica en México.

Lee también: Qué son las partículas PM2.5 en la contingencia ambiental

También llamaron a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) cumpla su obligación de ajustar las normas oficiales mexicanas para garantizar los derechos de la infancia.

Contingencia por particulas pm25 high - denuncian que autoridades solo simulan atender mala calidad del aire

(Foto: Twitter)

 

Greenpace y la Red por los Derechos de la Infancia en México recordaron a la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, que también preside el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Protección (Sipinna) de la Ciudad de México, creado por mandato de la ley general en la materia en 2014.

En ese sentido, hicieron un llamado a cumplir con la obligación de garantizar los derechos de los niños, en particular la garantía a la salud y a un medio ambiente sano.

*Con información de Notimex.

Podría interesarte:

Cuatro ciudades del Edomex entre las más contaminadas de América Latina

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch
dos jovenes con mujer adulta en medio

“Lo más terrible de La Golondrina es que exista”: Alonso Íñiguez sobre su próxima obra

La Golondrina es una obra que nos hará pensar sobre lo que realmente nos hace humanos
Nayeli Parraga