Tras la euforia por los Juegos Olímpicos de Tokio, se dio a conocer una estupenda noticia para México. Guadalajara se ha postulado para ser la sede de los Gay Games en 2026, es decir, la competencia internacional que reúne a los mejores atletas pertenecientes a la comunidad LGBT. De hecho, en un esfuerzo que inició con los Juegos de San Francisco en 1982, cualquier persona es aceptada; por ello, el gran atractivo de esta justa es la bandera de la igualdad y la inclusión.
Guadalajara y su historia deportiva
Además de la Ciudad de México, Guadalajara ha sido una de las sedes más importante de eventos deportivos en nuestro país. En 2011, la capital del estado de Jalisco albergó unos extraordinarios Juegos Panamericanos y, de no haber sido por problemas federativos, la Perla Tapatía también habría sido anfitriona de los Campeonatos Mundiales de Natación en 2017. Por si esto no fuera suficiente, Guadalajara también ha sido sede de dos Copas Mundiales de Futbol. En 1970 y en 1986, la ciudad brilló cuando por sus calles desfilaron figuras de la talla de Edson Arantes do Nascimento, “Pelé”.
¿Qué son los Gay Games?
Los Gay Games son un evento deportivo mundial y cultural que promueve la aceptación de la diversidad sexual, por lo que pueden competir libremente atletas homosexuales, lesbianas, bisexuales y transgénero. En realidad, el evento está abierto para cualquier persona que quiera participar, porque el gran objetivo es justamente la igualdad y la inclusión.
Su origen se dio en la década de los 80s cuando deportistas de la comunidad LGBT no podían inscribirse libremente en muchas competencias internacionales. Tom Waddell, quien participara en decatlón dentro de los Juegos Olímpicos de México 1968, fue el creador de esta justa. Su propósito era promover el espíritu de inclusión, igualdad y participación. La idea era crear la magia de los Juegos Olímpicos, pero, sin las restricciones que había para la comunidad LGBT. El poder de inclusión es tal en los Gay Games que pueden participar hasta las personas que son perseguidas por su orientación sexual en varios países del mundo.
Foto: Captura especial / Facebook
¿Quién va contra Guadalajara?
Los rivales de Guadalajara son muy fuertes. Las ciudades candidatos que han llegado al último filtro son Múnich en Alemania y Valencia en España. La difusión del evento, para sumar a todos a la causa, puede ser fundamental para que nuestro país viva una experiencia inolvidable. La decisión se dará a conocer en febrero de 2022. Para más información, puedes visitar el sitio oficial de la candidatura.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: Captura especial