Guillermo del Toro condena iniciativa de Morena para desaparecer Fidecine

Guillermo del Toro junto a varios actores y directores de renombre en el cine condenaron este jueves la iniciativa de los diputados de Morena para eliminar el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine). Integrantes del grupo parlamentario de Morena presentaron un proyecto de ley, en el cual se propone reformar y derogar diversas

Guillermo del Toro condena iniciativa de Morena para desaparecer Fidecine

Guillermo del Toro junto a varios actores y directores de renombre en el cine condenaron este jueves la iniciativa de los diputados de Morena para eliminar el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine).

Integrantes del grupo parlamentario de Morena presentaron un proyecto de ley, en el cual se propone reformar y derogar diversas disposiciones de la Ley Federal de Cinematografía, específicamente acerca de los artículos 33 al 38, donde se establece la creación de un fondo de Inversión y estímulos al cine con el objetivo de fomentar y difundir la industria cinematográfica nacional.

El texto refiere que el manejo y administración de algunos fideicomisos no ha perseguido los fines de su creación, “ni la transparencia, ni el uso adecuado de los recursos públicos”.

Ejemplificó que, en 2016, se aprobaron 65 mil 867 millones de pesos, pero se ejercieron 214 mil 135 millones. “Un monto tres veces superior al estipulado, sin que esté disponible ninguna explicación o justificación sobre la racionalidad detrás de estas decisiones”.

El artículo 33 de la Ley Federal de Cinematografía estipula la creación del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine, cuyo objetivo es brindar un sistema financiero que garantice inversiones en beneficio de los productores, distribuidores, comercializadores y exhibidores de películas nacionales.

El artículo 34 estipula quiénes integrarán dicho fondo, así como la aportación del Gobierno Federal, las aportaciones del sector público y privado; y las donaciones de personas físicas y morales. El artículo 35 estipula que los recursos del fondo serán destinados a actividades de realización, producción, distribución, comercialización y exhibición de cine nacional.

La iniciativa es suscrita por el diputado Mario Delgado Carrillo, además de Dolores Padierna Luna; Ricardo Francisco Exsome Zapata; Jorge Luis Montes Nieves, Sergio Carlos Gutiérrez Luna; María de los Ángeles Huerta del Río; Armando Contreras Castillo; Raúl Eduardo Bonifaz Moedano; Alejandra Pani Barragán, y Marco Antonio Andrade Zavala.

A través de su cuenta de Twitter, Guillermo del Toro abrió un hilo donde explica que el nivel y calidad de la industria cinematográfica se ha disparado a lo más alto, y dijo que dicha medida significa la devastación de un ecosistema cultural ya en peligro de extinción.

“Me sorprende que un gobierno que presupongo de izquierdas ataque las manifestaciones culturales- que, es cierto, no son autónomas porque no han sido protegidas en los tratados comerciales internacionales”, escribió Del Toro en su cuenta de Twitter.

“Esta no es una medida momentánea o de rectificación: es permanente, y significa la devastación de un ecosistema cultural ya en peligro de extinción. Llevamos décadas sobreviviendo con lo básico y con ello hemos logrado enormidades”, añadió.

“Cortar estos apoyos – o cambiarlos permanentemente y sin el acuerdo o consulta de la comunidad – no solo e unilateral y profundamente ciego, sino que sofoca para siempre, las pocas formas de supervivencia que existen para nuestro cine”, Escribió. El cine es memoria, y sin memoria no es posible existir. 

El actor Tenoch Huerta también se pronunció al respecto.

“México tiene una de las cinematografías más dinámicas, importantes y propositivas del mundo. La desaparición del #FIDECINE atenta contra la Memoria y la Cultura de nuestro país. Este se maneja con transparencia y siempre se puede mejorar pero no desaparecer. #NoDerogacionFidecine”, escribió en su cuenta de Twitter.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas rechazó enérgicamente la iniciativa suscrita por Morena y presentada ante el Pleno el 20 de mayo.

“Nos alarma una iniciativa de esta naturaleza justamente un día después de que la Directora General del Instituto Mexicano de Cinematografía estableciera un diálogo abierto e incluyente con la comunidad cinematográfica del país, garantizando la permanencia de este Fideicomiso, tal como lo ha reiterado la propia Secretaría de Cultura”, reza el comunicado.

Ante la condena, Ricardo Monreal indicó que la iniciativa será revisada y no se precipitará su dictamen.

“La iniciativa de @Mx_Diputados sobre la desaparición de fideicomisos, entre otros, los vinculados al cine mexicano (#FIDECINE), será revisada y no se precipitará su dictamen. Debemos fortalecer el cine nacional; en el @senadomexicano, Morena actuará de manera congruente”, escribió Monreal en su Twitter.

_______________________________

* Con información de Notimex.

Podría interesarte:

Del Toro ofrece pagar viaje a niños mexicanos en Olimpiada de Matemáticas

Guillermo del Toro expresa indignación tras represión policíaca por cuarentena en Jalisco

#HastaEncontrarteRafa así busca, incluso Guillermo del Toro, a joven desaparecido en Jalisco

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC