¿Por qué costará tanto trabajo a cientos de sacerdotes comprender que NO se debe tocar a un niño? Es algo que no terminamos de entender y, mucho menos, justificar. Es como en el caso de la violencia de género: ‘no es no’. Por eso, cuando en esta redacción dábamos a conocer que el Papa Francisco lanzó una guía para evitar la pederastia por parte de los sacerdotes en el mundo, cuestionábamos si no tendría que bastar el que un abuso contra un menor fuera algo prohibido.
Una semana después de darse a conocer esta guía, se anuncia en nuestro país que de ahora en adelante se harán pruebas psicológicas a seminaristas con el objetivo de detectar y evitar conductas que pongan en riesgo a los niños, en caso de estar frente a un sacerdote. ¿Qué les parece la idea?
Lee también: Acusan a casi 700 curas de abuso sexual contra menores en Illinois
El Papa Francisco sabe que en este momento la Iglesia Católica atraviesa por una de sus peores crisis. (Foto: AFP)
Hay que asegurarse de que no posean alguna ‘psicología riesgosa’
Rogelio Cabrera López, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), indicó para El Universal, que para ingresar a los seminarios, se solicitarán pruebas psicológicas a los aspirantes al sacerdocio para comprobar que no poseen ninguna ‘psicología riesgosa’ y de esta manera, poner en peligro a los niños.
“Deberán aplicarse diversas pruebas desde que inician hasta que se van a ordenar, para ver si tienen una psicología madura y que no ponga en riesgo -a los niños- para que se generen -los abusos sexuales- que lamentamos tanto”, declaró Cabrera al tiempo que agregó que uno de los objetivos también “es formar propositivamente, pero también es establecer algunas medidas que nos permitan cerciorarnos de las aptitudes para el ministerio sacerdotal”.
Lee también: Cardenal Pell, número tres del Vaticano, declarado culpable de pederastia
¿Será suficiente aplicar estas pruebas psicológicas a los seminaristas? (Foto: Noticieros Televisa)
El Papa los instruyó ‘a ser transparentes’
Esto en el marco del primer Encuentro sobre Protección de Menores que se llevó a cabo en El Vaticano, convocado por el Sumo Pontífice. Ahí, les reiteró que condena enérgicamente los abusos sexuales en contra de los niños y que hará de todo para dejarlos al descubierto. Eso sí, instó a que ya no se vuelvan a cometer.
“Una indicación que nos dio es que se trate el asunto en serio, no podemos quedarnos indiferentes, necesitamos obligar a que este asunto llegue a la autoridad civil, no podemos llevar nosotros sólo un proceso eclesiástico, sino que debemos informar y estar a la disposición de la autoridad civil”, reiteró Cabrera López, quien también es arzobispo de Monterrey.
Ya antes se hacían pruebas, pero iban más enfocadas a conocer sus aptitudes para el sacerdocio. “Se hacían pruebas generales de la personalidad, que no tuvieran un trastorno de personalidad, pero hasta hace poco no era un asunto preocupante en nuestras comunidades, ahora que ha surgido esta realidad o de la que tenemos noticia, nos pone en la exigencia de revisar este aspecto”, finalizó. Recordemos que hace poco se dio a conocer que en los últimos nueve años, se han retirado del ministerio a 152 sacerdotes por pederastia en México, de los cuales, por supuesto, no todos están en la cárcel.
Podría interesarte:
¿Neta? Papa Francisco propone una guía contra la pederastia
“Son familiares del diablo quienes señalan errores de la Iglesia”: Papa
Al menos 152 sacerdotes han sido suspendidos por pederastia en México