¡Histórico! NASA lanzan nanosatélite mexicano AztechSat-1; fue creado en Puebla

El lanzamiento del primer Nanosatélite mexicano se verificó sin incidentes y el AztechSat-1, construido totalmente por estudiantes y profesores de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), fue enviado exitosamente al espacio desde las instalaciones de Cabo Cañaveral, Estados Unidos, por la NASA este 5 de diciembre. Se trata de un paso histórico

¡Histórico! NASA lanzan nanosatélite mexicano AztechSat-1; fue creado en Puebla

El lanzamiento del primer Nanosatélite mexicano se verificó sin incidentes y el AztechSat-1, construido totalmente por estudiantes y profesores de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), fue enviado exitosamente al espacio desde las instalaciones de Cabo Cañaveral, Estados Unidos, por la NASA este 5 de diciembre.

Se trata de un paso histórico para nuestro país y abrirá una nueva era en la industria espacial, informó la UPAEP.

La misión SpaceX 19 CRS fue la responsable de transportar el aparato a bordo de la aeronave Falcon 9. En él comparten espacio otros experimentos científicos desarrollados por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) así como por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA, también por sus siglas en inglés).

El proyecto AztechSat-1 comenzó en julio del 2017 y tiene como misión principal establecer comunicación con la constelación de satélites comerciales de GlobalStar, para mejorar el tránsito de datos hacia la Tierra, porque en la actualidad esos pequeños satélites de formato CubeSat, necesitan pasar por la estación terrena para bajar los datos y después regresar a su órbita y cuando de nueva cuenta se ubican sobre su estación terrena, bajan los datos y continúan con su transcurso.

En la construcción del primer Nanosatélite totalmente mexicano participaron 29 mujeres y 56 hombres, es decir, alrededor de 73 estudiantes y 12 profesores.

(Video vía YouTube)

Tras negociaciones exitosas de casi tres años, la NASA colocó el Nanosatélite en uno de sus espacios reservados en el contenedor que suministra a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), con el acompañamiento especial de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) como parte de los retos y acuerdos establecidos con la agencia estadounidense.

Para la AEM es importante el desarrollo del talento de los jóvenes, que haya más técnicos especializados en el tema del espacio, porque más adelante, existirán otras instituciones que emularán el trabajo hecho por la UPAEP con el lanzamiento del Nanosatélite AztechSat-1 al espacio.

El Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, emocionado por el éxito del lanzamiento del AztechSat-1, aseveró que “para la comunidad universitaria es un día histórico, para los estudiantes, profesores que participaron en este proyecto, algo que se ambicionó hace poco más de tres años, que desde que se presentó como propuesta, en la UPAEP, ese tipo de ideas o proyectos se toman en serio y aquí tenemos los resultados del mismo, acompañado con muchas vicisitudes que ya se podrán imaginar, una apuesta de alto riesgo, pero que siempre tuvimos la convicción de que se trataba de un proyecto con un aprendizaje continuo, y así fue para toda la comunidad en todos los sentidos”.

B5qdifnmcfempkezdiuzybe3vq - ¡histórico! Nasa lanzan nanosatélite mexicano aztechsat-1; fue creado en puebla

Agregó que las experiencias de vida de las cuales todos somos testigos, con la cobertura periodística que han hecho al respecto, “lo atestigua, de cómo ha sido la evolución, el crecimiento, si de los jóvenes, pero insisto, también de los profesores y colaboradores y de la misma institución en su conjunto”.

Además, señaló que no se debe olvidar que fue un proyecto de colaboración conjunta, con la Agencia Espacial Mexicana (AEM), “con todo un aprendizaje, con un arriesgarse también a relanzar una nueva era espacial para el país, en donde México tiene una vocación, tiene herramientas y argumentos para hacer su aporte a nivel global”.

El Dr. Baños Ardavín subrayó que más allá de la lógica geopolítica que hoy impera en nuestro mundo y específicamente en la relación bilateral Estados Unidos-México, más allá de esos vericuetos, “lo que se registra cuando te encuentras con gente con un espíritu de humanidad, de apostar juntos, de generar sinergias y me refiero a la gente de la NASA, que cuando te conoces, te encuentras con ellos, se generan esos lazos, se dan oportunidades como las que estamos viendo, que de otra manera, sin el encuentro de esas inquietudes comunes, nunca hubiéramos pensado en llegar hasta donde hoy estamos”.

O72yjywm45hp3cqitr6iyoc7te - ¡histórico! Nasa lanzan nanosatélite mexicano aztechsat-1; fue creado en puebla

Dijo que con el lanzamiento del AztechSat-1 de la UPAEP, se abre una nueva dinámica de cooperación científico-académica-formativa, pero también de carácter bilateral en las relaciones bilaterales que se pueden tener con este país y con otras naciones del mundo.

“Nos sentimos muy orgullosos de ser UPAEP, muy orgullosos de dar cuenta de que la propuesta de nuestra Universidad es el liderazgo transformador que proponemos. En donde le estamos proponiendo a los jóvenes, a nuestros profesores y a toda la comunidad, es que ese talento, esa capacidad innovadora y creatividad, tenga un para qué, que se ofrezca al servicio de la transformación genuina que requiere nuestra sociedad y nuestro país”.

Por su parte, el Dr. Héctor Simón Vargas, Director Científico del proyecto AztechSat-1 UPAEP, externó que el domingo 8 de diciembre la nave espacial SpaceX Dragon acoplará con la Estación Espacial Internacional, para que los astronautas que se encuentran en la estación, recuperen todos los proyectos científicos que lleva la cápsula, entre los que se encuentra el AztechSat-1 de la UPAEP.

Xejjcymbfvgylnxnmp6x7dfae4 - ¡histórico! Nasa lanzan nanosatélite mexicano aztechsat-1; fue creado en puebla

Asimismo, dijo que por el protocolo que se sigue en la Estación Espacial Internacional, la fecha de libración del proyecto AztechSat-1 será el 27 de enero del 2020 para ponerse en órbita, comenzará a recoger datos y en la UPAEP tenemos una estación terrena que estará recuperando los datos que envíe el Nanosatélite AztechSat-1 y a la vez, se enviará información a la constelación de satélites GlobalStar, datos que también estaremos respaldando vía un repositorio por internet y revisar que se estén generando durante la misión.

Dijo que la misión del AztechSat-1 dura de 6 a 9 meses y en ese lapso de tiempo, “nosotros estaremos analizando la información y reportando a la NASA los resultados que se vayan obteniendo”.

“Qué orgullosos nos sentimos de lo que ustedes han hecho, están escribiendo historia”, fue lo que manifestó el Gobernador Miguel Barbosa Huerta, al comunicarse con estudiantes y profesores de la UPAEP que se encuentran en Cabo Cañaveral, Estados Unidos.

K5bjwzqs7veerf2fsmqbggwr54 - ¡histórico! Nasa lanzan nanosatélite mexicano aztechsat-1; fue creado en puebla

Por su parte, la Secretaria de Economía, Olivia Salomón, afirmó que el Gobierno del Estado tiene un compromiso para vincular a emprendedores con la innovación tecnológica, crear oportunidades de inversión de empresas pertenecientes al sector aeroespacial y promover políticas públicas que tengan como propósito el fomento industrial.

En la conferencia de prensa, acompañaron al Dr. Emilio José Baños Ardavín, los estudiantes Franceline Segovia Irisson, de Ingeniería Biónica; Miguel Limón González y Aldo Flores Aguayo de la Facultad de Mecatrónica de la UPAEP, así como el Dr. Héctor Simón Vargas Martínez, Director Científico del Proyecto AztechSat-1 y el Dr. Charles Galindo Jr., profesor investigador de los Posgrados de Ingenierías, quien además trabajó por más de 25 años en la NASA.

(Video vía YouTube)

__________________________

* Con información de la UPAEP. Fotografías de: UPAEP.

Podría interesarte:

Así es Titán, el planeta “gemelo” de la Tierra

¡¿Qué?! La NASA encuentra azúcar en meteoritos que chocaron contra la Tierra

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch