Sí, el día de hoy se graduó su generación, pero los 43 alumnos desaparecidos de Ayotzinapa no pudieron vivir este día, les arrebataron su futuro hace mil 386 días, aquel trágico 26 de septiembre en Iguala, Guerrero.
Hoy habrían sido maestros rurales. Pero no los olvidamos, sus familiares y amigos no han dejado pasar la fecha y nos recuerdan cada día que siguen haciendo falta.
Los 43 jóvenes desaparecidos no pudieron vivir su graduación. (Foto: Resistencia)
¿Festejo?
Los 43 desaparecidos, los 3 estudiantes asesinados y Aldo Gutiérrez –quien lleva más de 40 meses en coma– formarían parte de la generación 2014-2018 de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Raúl Isidro Burgos.
La falta de estos jóvenes se sintió en la piel de cada persona presente en la celebración en donde se graduaron 74 de los 140 estudiantes de la generación. Cuitláhuac Mondragón, tío del normalista Julio César Mondragón Fontes, asesinado el 27 de septiembre de 2014, fue en representación de los padres de familia de los 43.
“Esta generación nunca ha de olvidarse, como tampoco toda la sociedad hemos de olvidar a los caídos, a los heridos, a las víctimas. ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.
Podría interesarte:
Ordenan una Comisión para la Verdad en el caso Ayotzinapa