Gerardo Ferrando Bravo, director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, rechazó que exista el riesgo de que se prolongue el inicio de los trabajos del aeropuerto de Santa Lucía, luego de los amparos que se han presentado contra ese proyecto.
“Existe la posibilidad en tanto se esté incurriendo en una falta. De momento, no se ha incurrido en ninguna y, desde luego, como gobierno procuraremos no incurrir en ninguna, (vamos a) cumplir cabalmente con la ley”, dijo en Palacio Nacional.
Lee también: Las 8 causas de Semarnat para no autorizar aeropuerto de Santa Lucía
“Se está trabajando en rehabilitar el Aeropuerto de la Ciudad de México, vamos a volver a darle actividad al de Toluca y viene el proyecto de Santa Lucía”, agregó.
Ferrando Bravo recordó que, si bien hay un colectivo que se ha manifestado en contra de la rehabilitación del actual aeropuerto, no existe ninguna decisión de un juez que afecte las actividades en Texcoco ni en la terminación anticipada de los contratos.
“Hay un colectivo que anuncia públicamente que está en contra de la decisión que nuestro gobierno ha tomado de atender la demanda aeroportuaria con lo que tenemos, de aprovechar la infraestructura aeroportuaria y vamos en marcha”, explicó.
Respecto al centenar de amparos promovidos contra el inicio de obras en Santa Lucía, indicó que el “grupo aeroportuario también ha sido incluido en estas demandas de amparo”, las cuales se están atendiendo.
Lee también: Tercer ‘strike’ para Santa Lucía, ahora por falta de estudios de seguridad aérea
“Hasta ahora no hay ninguna decisión de un juez que afecte las actividades ni en Texcoco ni en la terminación anticipada de los contratos y, en el caso de Santa Lucía, tenemos conocimiento de que hay una prevención de los trabajos”, declaró Bravo.
Agregó que “no hay trabajos en marcha y se está en la prevención de los trabajos del impacto ambiental”. Entonces, resumió: “las obras en Santa Lucía no han iniciado, están en proceso los estudios preliminares se ha dicho, primero el estudio del espacio aéreo, el plan maestro y la solicitud de manifestación de impacto ambiental. Todo eso va en proceso”.
Podría interesarte:
Derribarán 5 mil árboles para hacer pistas en Santa Lucía: UNAM
Denuncian presión de Sedatu para firmar contratos y ceder terrenos a Santa Lucía
Hallazgos de mamuts en terrenos para Santa Lucía no frenarán su construcción