La Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022 fue aprobada por el Congreso capitalino y establece nuevos impuestos enfocados en servicios digitales para quienes viven en la Ciudad de México, y cuatro enfocados en actividades profesionales y de empresas para el Estados de México.
Nuevos impuestos en 2022 para CDMX:
-2 por ciento en aplicaciones de reparto de comida. Serán las plataformas como DiDi Food, Rappi o Uber Eats quienes deban asumir el mismo, en teoría repartidores, locales y usuarios no tendrían por qué. ¿Sucederá así?, no lo sabemos a ciencia cierta.
-2 por ciento a espectáculos vía streaming. Todo pago por evento transmitido mediante la vía descrita, debe sumar el impuesto.
-5 por ciento a las ganancias de intermediarios o servicios de hospedaje realizadas online. ¿Planeas vacaciones y reservas/pagas en servicios del internet de las cosas? Pues el impuesto será un factor clave para que decidas si te conviene más que hacerlo por las vías convencionales.
Nuevos impuestos en el Estado de México para 2022:
-5 por ciento por cada actividad realizada por las empresas.
-5 por ciento por la prestación de servicios profesionales. Cada profesionista deberá pagar 5 por ciento en impuesto por cada actividad.
-5 por ciento a casas de empeño. Aplica para los bienes dados en prensa que no son recogidos por los deudores.
-Impuesto por la emisión de gases contaminantes. La cuota es de 43 pesos por cada tonelada de dióxido de carbono emitida.
Recuerda que puedes mantenerte informado con nosotros a través de Telegram.
Foto de portada e interior de la nota: Pixabay.