¡Vuelve el juego de pelota prehispánica a Teotihuacán!

Tlachtli. Así es conocido el juego de pelota en lengua náhuatl. Jugado con connotaciones rituales desde el 1400 a.C., esta competencia que duraba, en muchos de los casos, hasta oscurecer, está de vuelta en nuestra querida, e histórica Teotihuacán. A través de una iniciativa por parte del Centro Cultural Tolteca Teotihuacán, se construyó una cancha

Lau Almaraz

¡Vuelve el juego de pelota prehispánica a Teotihuacán!

Tlachtli. Así es conocido el juego de pelota en lengua náhuatl. Jugado con connotaciones rituales desde el 1400 a.C., esta competencia que duraba, en muchos de los casos, hasta oscurecer, está de vuelta en nuestra querida, e histórica Teotihuacán.

A través de una iniciativa por parte del Centro Cultural Tolteca Teotihuacán, se construyó una cancha para practicar el juego de pelota prehispánico, con un encuentro entre dos equipos, el cual llamó la atención de los asistentes a la inauguración con la que se hizo oficial la gran noticia: regresó el juego de pelota.

GCYLMRC7L5CT7DK43G7U2DYQVE - ¡Vuelve el juego de pelota prehispánica a Teotihuacán!

La cancha de pelota prehispánica estará abierta al público en general. (Foto: INAH)

¿En dónde está ubicada esta cancha?

La cancha en donde se podrá practicar el juego de pelota prehispánico, está ubicada a la altura del kilómetro 22 de la autopista México-Tuxpan, justo en la zona de Teotihuacán.

“Diría que es la primera cancha que se construye en Teotihuacán después de mil años. Desde hace algunos años en la región Teotihuacán ha cobrado realce el juego de pelota prehispánico, pero hasta el momento nadie se había aventurado a construir una cancha similar a la que tenían nuestros ancestros para realizar este ritual sagrado”, indicó Ricardo Cervantes León, director del Centro Cultural Tolteca Teotihuacán.

Lee también: ¡Atrévete a vivir la Experiencia Nocturna en Teotihuacán!

VVUJYYL7SZEQHMQCIDZIXBH6DM - ¡Vuelve el juego de pelota prehispánica a Teotihuacán!

El costo por cada adulto es de 30 pesos; niños y estudiantes, entrarán gratis. (Foto: Sin Embargo)

¿Cuáles son las características de esta cancha?

La cancha inaugurada para el juego de pelota prehispánico tiene unas medidas de 15 metros de largo por 9 de ancho y está hecha de cantera rosa, tallada a mano, y su alineación este, oeste y los aros de norte a sur el área de juego.

De acuerdo a información manejada por Cervantes León, el diseño de esta cancha se basó especialmente en las construidas en su momento en Monte Albán y Cantona, zonas influenciadas poderosamente por la cultura teotihuacana.

“Buscamos a los mejores maestros canteros de la región que aún utilizan técnicas antiguas para el tallado de esta piedra, cuidamos cada detalle y hoy tenemos una cancha de juego de pelota en Teotihuacán”, indicó Cervantes de León a La Jornada.

Lee también: ¡Todo este tiempo ha habido un túnel bajo la Pirámide de la Luna!

https://www.youtube.com/watch?v=7N7UbdZWw3k

Disney hace referencia al juego de pelota prehispánico en su película animada, El Dorado.

(Video YouTube, vía Pedro Ángeles)

¿Cómo puedo utilizar la cancha para el juego de pelota prehispánico?

Muy fácil: tienes que reservar con 24 horas de anticipación, un espacio en la cancha, de jueves a lunes, con un costo de recuperación de 30 pesos por adulto; menores de edad y estudiantes con credencial vigente, tienen acceso gratuito.

Hay que aclarar que este espacio está dedicado a difundir el juego de pelota como un patrimonio cultural de los mexicanos, donde el público en general podrá conocer de manera teórica y práctica todo lo relacionado con esta actividad prehispánica.

Podría interesarte:

¡Mamá, prende la grabadora porque National Geographic lanza documental de Alex Lora!

Baia, baia… ¿Enrique Peña Nieto entregando reconocimientos de literatura y ciencias?

4 tips para ponerte blush si tienes la cara redonda

Estamos en la época en la que el blush se ha convertido en uno de los productos de makeup infaltables; por eso, te decimos cómo ponértelo si tienes la cara redonda.
Daniela Bosch

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch