Indigna que fiscalía recomienda guardar ADN de familiares

Usuarios de Twitter criticaron una propuesta que la Fiscalía General de la República (FGR) lanzó en esa red, donde recomienda guardar el ADN de familiares. De manera textual la dependencia señala: “Ante cualquier percance, ten siempre a la mano los datos de tus hijas e hijos. Adicionalmente, toma una muestra de ADN de cada uno

Indigna que fiscalía recomienda guardar ADN de familiares

Usuarios de Twitter criticaron una propuesta que la Fiscalía General de la República (FGR) lanzó en esa red, donde recomienda guardar el ADN de familiares. De manera textual la dependencia señala: “Ante cualquier percance, ten siempre a la mano los datos de tus hijas e hijos. Adicionalmente, toma una muestra de ADN de cada uno de ellos”.

La recomendación para tomar muestras de ADN fue hecha en primera instancia por Alerta Amber, que es es un sistema de notificación de menores de edad desaparecidos.

El tweet pasaría como uno más de la Fiscalía, sin embargo, ante la crisis de desaparecidos en el país, los tuiteros tomaron la publicación como una muestra de la incapacidad que tiene el estado para resolver la situación de los desaparecidos.

4ar3hluhpfbxfc3lyitzcf4r2i - indigna que fiscalía recomienda guardar adn de familiares

Otros afirmaron que con la publicación el gobierno demuestra que no ofrece paz y seguridad, pero sí un mecanismo para identificar cadáveres.

Ejlm4fyhorfrlnutjhe7udnani - indigna que fiscalía recomienda guardar adn de familiares

Unos pocos calificaron como necesaria la medida frente a la crisis de inseguridad que se vive en México.

Au24qre3h5g4xlcm57m3ygb4wi - indigna que fiscalía recomienda guardar adn de familiares

Cifras de desaparecidos

En enero del 2019 el ex Comisionado Nacional Roberto Cabrera Alfaro señaló que en México hay 40 mil 180 personas desaparecidas

Sin embargo, cifras de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas señalan que mil 394 personas han sufrido desaparición forzada, tres cuartas partes de los casos han ocurrido en cinco estados: Guerrero, Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. En muchos de los casos se maneja el concepto de personas extraviadas o ausentes, pero no desaparecidas, aunque en la vía de los hechos eso son.

Uwfniudsi5dt3mvsn5xzchxftu - indigna que fiscalía recomienda guardar adn de familiares

El pasado 10 de mayo, madres con hijos e hijas desaparecidos marcharon en la Ciudad de México y en el Ángel de la Independencia señalaron que existen más de 26 mil personas sin identificar y permanecen en los semefos sin ser reconocidos.

Leer más: ¡Nada que festejar! Madres buscan a más de 40 mil desaparecidos en México

La pruebas de ADN son primordiales para reconocer a los cuerpos sin identificar. En otras ocasiones el estado ha demostrado su incapacidad para realizar la identificación y aunque los familiares de desaparecidos acuden a los llamados para localizar a su desaparecido no tienen éxito, tal y como ocurrió en Jalisco donde el pasado septiembre 157 muertos sin identificar vagaron por meses en un trailer.

Los familiares de los desaparecidos tienen exigencia concretas como:

Un Sistema Nacional de Búsqueda fortalecido y eficiente que contemple la participación de las familias, incluidas las familias migrantes.

Una revisión del Sistema de Reparaciones para que tenga una perspectiva de derechos humanos y no de administración de las víctimas.

Que se implemente la Ley sobre desaparición en los estados.

Garantizar el funcionamiento adecuado del Mecanismo de Apoyo Exterior para la búsqueda e investigación de los casos de migrantes desaparecidos en México.

Leer más:Madres cambian festejo del 10 de mayo por la búsqueda de sus hijos

Un Mecanismo Extraordinario Internacional sobre identificación forense que ayude a regresar a casa a las más de 26 mil personas sin identificar.

Estamos a favor que el Estado fortalezca las instituciones, sin embargo, piden a la Secretaría de Relaciones Exteriores que acepte la competencia del Comité contra las Desapariciones Forzadas y puede recibir casos individuales que le permita aportar recomendaciones para el fortalecimiento de las instituciones.

Reunión con el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, antes de nombrar al Fiscal de Derechos Humanos.

Un Mecanismo Extraordinario Internacional contra la Impunidad, para romper los pactos y ciclos de impunidad y Macro criminalidad institucionalizada.

Las demandas de los familiares fueron enunciadas por el padre Raúl Vera, al concluir la marcha del pasado 10 de mayo, él señaló que estas recomendaciones no provienen de expertos, sino de las madres de familia que pasan hambre, dolor y lucha en la búsqueda de sus seres queridos que desaparecieron.

_______________________________________________________

Foto portada: Redes.

Podría interesarte:

Bruno desapareció un 10 de mayo, no pudo celebrar a su mamá

Madres cambian festejo del 10 de mayo por la búsqueda de sus hijos

Ciudad Mante, los “hornos de exterminio” de los Zetas en Tamaulipas

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC