Luego de diversos comunicados lanzados por la conductora Inés Gómez Mont, en referencia a una supuesta persecución por parte de las autoridades mexicanas para dañar a su familia, finalmente la Interpol emitió una ficha roja tanto en contra de ella como de su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga.
Los delitos por los que se les persigue es por peculado, delincuencia organizada y delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre ellos el lavado de dinero. Ahora, Gómez Mont y Álvarez Puga son buscados en 190 países y su situación legal se torna cada vez más complicada.
¿Cuánto pasaría en la cárcel Inés Gómez Mont?
Debido a la gravedad de los delitos por los que tanto Gómez Mont como Álvarez Puga, son acusados, su situación ya amerita prisión preventiva. En caso de que ambos sean encontrados culpables de estos delitos, enfrentarían por lo menos 20 años de cárcel.
Una fuente cercana a la pareja, citada por medios como El Diario de Yucatán y Radio Fórmula, indicó que dada la condición de abogado del esposo de Inés Gómez Mont, podrían librar la prisión gracias a contactos e influencias.
“Él es abogado y es bueno en lo que hace; pienso que si es verdad que hizo fraudes, desvíos y todo de lo que se le acusa, seguro debe tener un as bajo la manga. Estoy casi segura de que buscarán la forma de librarla bien, porque tienen muchas influencias”, reveló esta fuente.
¿Qué es una ficha roja de Interpol?
La ficha roja, misma que se giró en contra de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, es una solicitud a fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de extradición, entrega o acción judicial similar.