Fernando Avilés es un ingeniero biomédico mexicano que logró crear las cápsulas de aislamiento para evitar que pacientes con coronavirus (Covid-19) puedan contagiar a más personas durante algún traslado hacia los hospitales.
Avilés diseñó dichas cápsulas para enfrentar enfermedades contagiosas como tuberculosis y meningitis, sin embargo, su invento es usado actualmente por ambulancia para el transporte de personas con Covid-19.
“Aún si alguien durante el transporte de un paciente con una navaja cortara el domo, el aire va a entrar, no va a salir, eso la hace completamente hermética”, explica Fernando Avilés para Noticieros Televisa.
Funciona a través de un controlador que tiene la misión de reducir la presión interna de la cápsula, y generar una presión negativa; ésta hace que todo el aire en el exterior quiera ingresar a la cápsula, y por lo tanto, crear un flujo laminar para canalizar todo ese aire interno hacia un filtro antes de incorporar al exterior, incluso, si por algún accidente la cápsula se rompiera, todo el aire va a querer entrar, pero nada va a salir y eso protege al personal médico de cualquier contaminación, explicó Avilés.
El equipo puede usarse en operaciones móviles o puede quedarse de forma estacionaria en alguna camilla de hospital, porque tiene al interior una batería que permite su operación por cuatro horas, para casos de ambulancias, y cuando se conectar para que dure de manera permanente.
_________________________________
Podría interesarte:
¿Qué significa el escenario 2 por coronavirus en México?
China registra su primer día sin contagios de coronavirus en Wuhan
Esta es la lista de laboratorios autorizados para diagnosticar Covid-19 en México