‘No es costumbre… es violencia’, La campaña contra agresiones a mujeres en escuelas públicas

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que a partir de este lunes inicia la campaña “No es costumbre…es violencia” en las secundarias y preparatorias públicas de la Ciudad de México, que tiene como propósito visibilizar, evitar el acoso y erradicar la violencia hacia niñas y mujeres. Lee también: ‘¡Y la culpa no era

Lau Almaraz

'No es costumbre... es violencia'

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que a partir de este lunes inicia la campaña “No es costumbre…es violencia” en las secundarias y preparatorias públicas de la Ciudad de México, que tiene como propósito visibilizar, evitar el acoso y erradicar la violencia hacia niñas y mujeres.

Lee también: ‘¡Y la culpa no era mía!’, tenía 7 años, vestía uniforme y me agredieron sexualmente

“Se llama ‘No es costumbre…es violencia’, y ya vamos a iniciar en las secundarias y preparatorias de la ciudad en la idea de que las mujeres conozcan sus derechos, las niñas, particularmente las que están entrando a la adolescencia y las que están ya en la adolescencia e inician su juventud; y que los niños también conozcan los derechos de las mujeres”, señaló.

Al encabezar la jornada “Lunes por la educación para la paz” en la Secundaria Diurna no. 65 “Defensores de Puebla 1863”, la mandataria capitalina refirió que la campaña también permitirá fomentar el respeto hacia las mujeres y niñas al exterior de las aulas educativas, ya que podrán transmitir el mensaje en su entorno familiar.

“Si tienen celular y su novio les quiere revisar su celular está mal, eso no es costumbre, es violencia. Si están jugando y como que sin querer nos pegan jugando, está mal, no es costumbre, es violencia. Si de casualidad su novio, su amigo, les dice a las mujeres qué ropa ponerse y qué ropa no ponerse no tienen derecho, no es costumbre, es violencia”, comentó Sheinbaum Pardo respecto a la campaña.

Mfkqr5eppba33fm2sdmt2leq64 - 'no es costumbre... Es violencia', la campaña contra agresiones a mujeres en escuelas públicas

Esta campaña forma parte del Plan de Acciones Inmediatas de Atención a la Violencia Contra las Mujeres que implementa el Gobierno de la Ciudad de México en cinco ejes fundamentales: transporte público, espacio público, instituciones de seguridad y justicia, atención a víctimas y campañas permanentes.

La Jefa de Gobierno compartió con 506 adolescentes de los tres grados de secundaria, el cuento “El Enmascarado de Lata” de la autora Vivian Mansour, que trata del hijo de un luchador, quien busca sorprender a sus amigos para ser aceptado. Por ello, decide robarle la máscara a su papá pero al final entiende que no es bueno tratar de impresionar a otros.

“Cuando uno ve la televisión o las redes sociales a veces viene todo ya puesto y la lectura nos hace imaginar, cada uno de nosotros imaginamos de distinta manera el cuento que se leyó; así que, es muy importante la lectura porque cuando corremos ejercitamos el cuerpo, cuando leemos ejercitamos la mente y eso siempre es importante”, apuntó.

El titular de la Autoridad Educativa Federal, Luis Humberto Fernández Fuentes, reiteró que la lectura contribuye al éxito personal e informó que en conjunto con Facebook se realizan actividades de realidad virtual en escuelas públicas, para mostrar a los jóvenes cómo actuar ante en diferentes situaciones de acoso escolar.

“Esto es importante señalarlo porque es la primera vez en el mundo que Facebook hace un acuerdo para combatir el bullying y escogió a la Ciudad de México, a las escuelas públicas de la Ciudad de México”, dijo.

Lee también: ‘Jamás deseé desenlace tan trágico’, dice exesposo de Abril Pérez

Autoridades capitalinas hicieron entrega de pulseras y calcomanías de la campaña “No es costumbre…es violencia”. También otorgaron a los estudiantes los libros: “México de la A a la Z” del autor Jaime Labastida; “Las Aventuras de los Jóvenes Dioses” de Eduardo Galeano; y “Humboldt: Ciudadano del mundo, científico universal”, de Jaime Labastida.

También como parte del programa Mejor Escuela, el Gobierno capitalino otorgó 110 mil 086 pesos al plantel “Defensores de Puebla 1863”, ubicado en Procuradores sin número, esquina Avenida Río Churubusco, colonia El Sifón, alcaldía Iztapalapa; los recursos fueron ejercidos para servicios sanitarios.

Durante el evento estuvieron presentes la directora general del Fideicomiso Educación Garantizada, Araceli Berenice Hernández Calderón; la directora general de Servicios Educativos, Maricela Méndez Trinidad; y la directora Regional Centro, Silvia Miranda Castillo.

Podría interesarte:

VIDEO: ‘¡Somos defensoras, no somos terroristas!’, así el grito feminista en el Zócalo

Esto es lo que sabemos sobre el caso de Abril Pérez

UNAM instala ocho nuevas unidades para denunciar y atender casos de acoso

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch
dos jovenes con mujer adulta en medio

“Lo más terrible de La Golondrina es que exista”: Alonso Íñiguez sobre su próxima obra

La Golondrina es una obra que nos hará pensar sobre lo que realmente nos hace humanos
Nayeli Parraga