Los amorosos leen, una manera de homenajear a Jaime Sabines

Los amorosos andan como locos porque están solos, solos, solos, entregándose, dándose a cada rato, llorando porque no salvan al amor. Fragmento de “Los Amorosos”, de Jaime Sabines. ¿Cómo fue el primer contacto que tuviste con uno de los más hermosos poemas que escribiera Jaime Sabines? ¿Fue por una ruptura amorosa? ¿Te lo dejaron de

Lau Almaraz

Los amorosos leen

Los amorosos andan como locos

porque están solos, solos, solos,

entregándose, dándose a cada rato,

llorando porque no salvan al amor.

Fragmento de “Los Amorosos”, de Jaime Sabines.

¿Cómo fue el primer contacto que tuviste con uno de los más hermosos poemas que escribiera Jaime Sabines? ¿Fue por una ruptura amorosa? ¿Te lo dejaron de tarea para tu clase de literatura? ¿Llegó a ti por algún amigo? Sea cual sea la situación por la que este poema haya llegado a tu vida, seguramente te dejó marcado como a muchos de nosotros.

El próximo 29 de mayo, celebraremos el aniversario 68 de Los Amorosos, de Jaime Sabines y tú puedes ser parte de este homenaje de una manera muy sencilla, pues podrás convertirte en uno de los amorosos que el querido poeta mexicano describió a través de su letrada pluma.

NBFYN66JWNFHNDVW5QTUB7PY2Q - Los amorosos leen, una manera de homenajear a Jaime Sabines

El poema de Jaime Sabines es uno de los más importantes en la literatura mexicana. (Foto: Grupo Planeta)

¿Cómo puedes convertirte en un amoroso?

Jaime Sabines escribió Horal en 1950 y es justo con Los Amorosos el poema con el que cierra el primer libro que publicó como parte de su obra poética publicada. Este poema, consideran aquellos que estudian la vida del poeta de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, es uno de los más leídos e incluso es uno de los que la gente se aprende de memoria, quizá porque se sientan identificados en algunos de sus pasajes o así, quizá simplemente por amor.

Los amorosos leen es el nombre de la convocatoria que lanzó el Programa Nacional Salas de Lectura de la Secretaría de Cultura, en conjunto con Grupo Planeta. Lo que pretende dicho aviso es reflejar el impacto emocional que el poema tuvo (y tiene) en la vida de aquellos a quienes de alguna manera ha tocado.

Las bases, que estarán vigentes hasta el 28 de mayo, las puedes consultar aquí. Te avisamos que es muy sencillo. Sólo hazte del poema Los Amorosos, si no es que ya te lo sabes de memoria, y prepara la cámara de tu teléfono celular para grabarte leyendo la mítica obra de Jaime Sabines.

MLDJRBZR35BXLOSCGI2GRZSEVQ - Los amorosos leen, una manera de homenajear a Jaime Sabines

Jaime Sabines es considerado uno de los más grandes poetas mexicanos. (Foto: Programa Nacional Salas de Lectura)

¿Habrá más actividades para homenajear a Sabines?

El homenaje, enfocado al aniversario 68 del poema Los Amorosos, publicado por primera vez dentro del poemario Horal y bajo el legendario sello Joaquín Mortiz, también incluye el estreno del documental Sin Dios y sin Diablo, dirigido por Claudio Isaac y producido por Alebrije. Además, durante la semana de celebración, la Red de Radios Universitarias de México transmitirá un spot especial que conmemora este gran poema de Jaime Sabines, el cual sigue impactando a quienes tienen acceso a él.

Podría interesarte:

Muere Sergio Pitol, figura clave de la literatura mexicana

“Todos cumplimos años”, Carlos Mosiváis

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga